Organizado por la Dirección General de la Atención Primaria de la Salud y el Programa Médicos Comunitarios, se llevó a cabo esta tarde en el salón del Concejo Deliberante, una Charla Debate sobre protocolo y actualización en casos de violencia de género y abuso.
Ante una importante cantidad de público, las disertantes fueron Noemí Bordoy y Luciana Pereyra Corvalan, referentes de la mesa Local de la Ciudad de San Pedro. expresaron, entre otras cosas, «la violencia basada en el género es un término utilizado para describir los actos perjudiciales perpetrados en contra de una persona sobre la base de las diferencias que la sociedad asigna a hombres y mujeres. Mientras que se entiende a veces que la interpretación más amplia de la violencia de género incluye tipos específicos de violencia contra hombres y niños, tanto históricamente como en la actualidad el término se utiliza principalmente como una forma de poner de relieve la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas a las diversas formas de violencia en los lugares donde son víctimas de la discriminación porque son mujeres».
Es de destacar el trabajo que llevan adelante los profesionales de Baradero que trabajan en el CIC, donde se exponen a diario a situaciones extremas y son un pilar fundamental para buscar soluciones ante una problemática que crece día a día.
En la dependencia de la Policía Comunal , por medio del Foro de Seguridad esta próximo a inaugurarse la Comisaria de la Mujer, una dependencia construida sobre oficinas ociosas y los antiguos calabozos, que permitirá una atención mas privada a las víctimas y sus hijos, donde además de la presencia policial se contará con profesionales.
De acuerdo a los datos oficiales, en Baradero la violencia de género e intrafamiliar en una de las mayores problemáticas sociales.
Comentarios de Facebook