Era domingo y el sol resplandecía sobre la Plaza Colón; se vivía una tarde un tanto, ventosa pero agradable y en la escalinata de acceso a la tribuna, varias mujeres, de todas las edades, se encontraban allí sentadas y dedicadas a una misma tarea: el tejido.
El Diario de Baradero dialogó con Carla, encargada de la coordinación que explicó de qué se trataba lo que se veía. La organización «Sol y Luz» de Baradero, trabaja con voluntarios y no posee fines de lucro. Lo que se estaba tejiendo en la Plaza, pertenecía a un programa que la organización denomina «el tejetón» y que teje mantas de lana y bolsas y demás con el plástico que se obtiene de los sachets de leche.
Agregó que todo lo que la organización produce está destinado a las personas que viven en situación de calle, pero como en Baradero no hay gente en esas condiciones, todo se remite a la ciudad de Rosario donde es distribuido.
Lo visto sirve para ratificar una vez más, que en nuestro país hay muchas personas dedicadas al trabajo voluntario en beneficio del prójimo y que aquí, en Baradero, contamos con centenares de ellas, lo que es motivo de satisfacción para todos los baraderenses.
El Diario de Baradero
Comentarios de Facebook