Inicio

Interés general

Tineo: «La crecida del río puede llegar a Baradero los primeros días del mes de Julio»

Tineo: «La crecida del río puede llegar a Baradero los primeros días del mes de Julio»

Tineo: «La crecida del río puede llegar a Baradero los primeros días del mes de Julio»

11/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Irma Tineo

Irma Tineo

La Profesora Irma Tineo, preocupada por la situación que se ha presentado en el norte de la Mesopotamia, donde en pocos días ha ingresado una cantidad inusual de agua en los ríos Iguazú y Paraná provocando inundaciones, planteó la necesidad de convocar a Defensa Civil para prevenir lo que seguramente ocurrirá, en menor medida, cuando parte de ese agua a nuestra zona.

“Ha pasado algo irregular, que no pasa habitualmente, se ha dado una acumulación de lluvia muy importantes en el sur de Brasil, no te olvides que el Paraná nace con dos brazos, uno de esos afluentes ya cuando llega al punto tripartista es decir Paraguay, Argentina, Brasil es la desembocadura del río Iguazú. El rio Iguazú también viene de ese sector del sur de Brasil, es un río corto pero que recibe agua en una cuenca bastante extensa que pasa por las Cataratas. Las Cataratas tienen normalmente un caudal de 2.500 metros cúbicos por segundo, antes de ayer el lunes había llegado a 38.000 metros cúbicos por segundo, es decir es una cantidad de agua impresionante, pero a eso se le suma una vez ya pasada la desembocadura del Iguazú en el Paraná que abrieron la represa de Itaipú, ¿Por qué? porque les llovió tanto que si no les rebalsa y corre el riesgo de romper dique, abren la represa para que libere un poco la energía que tiene el agua acumulada.

Ahora está subiendo muchísimo hoy- está mañana- el nivel del agua en Corrientes y ya llegando al Paraná a la vueltita que da hacia el sur donde está la propia Corrientes sobre la margen izquierda y Chaco sobre la margen derecha. Esa agua que viene bastante acumulada ha determinado que ya por ejemplo Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones por supuesto, estén en alerta y ya pusieron en marcha los planes de evacuación para el momento que llegue, es decir están tan organizados que todavía no llego, pero no van a esperar que llegue, entonces tienen un plan bastante complejo de evacuación. La verdad es que la mayor parte de las personas en la actualidad se evacuan sola, sobre todos lo que están cerca de la costa. No te olvides que hasta Diamante, acá enfrente en Entre Ríos, la barranca esta sobre las costas de Corrientes y de él norte de Entre Ríos, pero a partir de una altura más o menos a él sur de Rosario la barranca va sobre la margen derecha, es decir viene sobre nuestro lado, lo cual por ahí es una ventaja para los que estamos arriba acá en el sector de Baradero- San Pedro donde hay entre unos 24 o 28 metros del nivel del río cosa que no va a subir nunca. Ahora a mi me preocupa mucho el aumento del nivel del río en nuestra ciudad, que puede llegar durante los primeros días del mes de Julio, que no es tanto para ponerse a trabajar, porque el aumento del caudal del río Baradero, Paraná en nuestra zona, que al aumentar el caudal y subir el nivel todos estos ríos arroyos que tenemos cerca- Arrecifes, Tala, el arroyo del medio, el Areco, Cañada Honda más hacia el sur- no pueden desaguar, por lo tanto el subsuelo esta ya saturado, pero a eso sumémosle que todos estos ríos y arroyos no van a poder desaguar tranquilamente hacia el Paraná.
En Entre Ríos ya están haciendo el trabajo de prevención, cosa que no se ha hecho acá en el norte de la provincia de Buenos Aires, yo creo que los distritos que dan hacia el Paraná desde San Nicolás en adelante ya tendrían que ponerse en contacto todas las agrupaciones de defensa civil para ver cómo actúan en conjunto, así se está haciendo en Santa Fe, en Chaco, en Corrientes y en Entre Ríos.

Vamos a tener una creciente importante, pero lo tranquilizador es que no va a durar tanto tiempo como la del 82, porque ya viene bajando, pero eso viene bajando y por algún lado tiene que bajar y cuidado que no haya sudestada, porque cuando comienza el invierno comienzan las sudestadas, el otro factor importante para el interior son los desagües de estos ríos chicos, pero que no acumulen agua y que no llueva.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Reiki ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota