Inicio

Interés general

Alerta en seis provincias por la crecida del Río Paraná

Alerta en seis provincias por la crecida del Río Paraná

Alerta en seis provincias por la crecida del Río Paraná

13/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140612152013_rio_web (1)

(La Voz/InfoGEI).- Las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe, se preparan para enfrentar, a partir del próximo fin de semana, los efectos de una nueva y excepcional crecida del río Paraná, en sus cursos superior, medio e inferior.

La advertencia se dio en Iguazú: 40.000 metros cúbicos por segundo es la cantidad de agua que se desplazaba por la zona de las Cataratas, según los datos del INA (Instituto Nacional del Agua), que denominó como “histórica” la crecida de ese cauce, que luego deriva en el Paraná.

Otra referencia válida que marca la gravedad del cuadro de situación se da en Porto Capanema, estado de Paraná, extremo sur de Brasil, cuyo caudal fue ayer de 32.000 m3/s, es decir, 20 veces su valor normal.

Un dato resulta significativo para advertir que la región se encuentra ante un fenómeno excepcional y complejo: fue cerrado el paseo por las Cataratas del Iguazú (Misiones), y el río Iguazú continuaba estacionado en 38,60 metros.

El INA pronostica para el 14 de julio marcas de 8,50 metros en Corrientes y barranqueras (Chaco), 6,90 en Paraná; 6,20, en Santa Fe y 6,40, en Rosario. En el caso de esa capital, el río alcanzó una altura de 4,16 metros y se espera que entre el 25 y el 28 de este mes se ubique alrededor de los 5,30 metros.

Frente a esta circunstancia, el gobierno provincial ordenó evacuar el ganado que se cría en las islas, desde Reconquista hasta cercanías de Rosario (cerca de 450 kilómetros de extensión), disponiéndose desde el funcionamiento de barcazas para tal fin.

También se habilitó un servicio de monitoreo permanente de la evaluación de la situación y reuniones con un comité que dispone medidas al respecto.

Mientras tanto, técnicos del Ministerio de la Producción de Entre Ríos estimaron que en diez días estaría llegando a esta provincia la crecida extraordinaria que experimenta el río Paraná en su curso superior, a causa de las precipitaciones caídas en el sur de Brasil.

Según los cálculos, se prevé que para fines de este mes la crecida ya habrá afectado a toda la provincia, hasta el delta entrerriano. Es por ello, que el Ministerio de la Producción ya puso en marcha un Plan de Contingencias similar al desarrollado el año pasado, cuando el Paraná también experimentó un caudal extraordinario de agua.
En este sentido, el organismo solicitó a los productores que tengan ganado en la zona de islas y campos bajos aledaños al río que tomen los recaudos pertinentes y comiencen a retirar la hacienda hacia campos más altos, donde la crecida no afectará a los animales.

Alerta en la zona bonaerense
Por su parte, la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate emitió un alerta a consecuencia de la extraordinaria crecida del Rio Iguazú y su cuenca, cuyo caudal supera el máximo histórico registrado en los últimos 40 años, según informó el Instituto Nacional del Agua.

A consecuencia de esto, se espera una ola de creciente que tendrá impacto en la cuenca del Río Paraná, y por ende en la zona de Islas y campos bajos.

“Solicitamos a los productores tomar en forma urgente los recaudos necesarios. Por nuestra parte, estableceremos un sistema de monitoreo permanente e iremos informando respecto de este tema. Habilitamos para su consulta los télefonos de nuestras sedes: Zarate 03487-448237 y Capilla del Señor: 02323-492383”, señalaron. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Hospital Privado Sadiv Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota