Inicio

Interés general

Antonijevic: «Los controles tienen que existir, el control vial le corresponde al municipio»

Antonijevic: «Los controles tienen que existir, el control vial le corresponde al municipio»

Antonijevic: «Los controles tienen que existir, el control vial le corresponde al municipio»

17/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0171 [640x480]

La Presidenta del Concejo Deliberante, Fernanda Antonijevic, habló sobre dos de los temas más complejos por los que atraviesa la comunidad y necesitan medidas inmediatas desde el estado municipal, ellos son el transito y la nocturnidad.

Estos temas que son una preocupación generalizada y que cuenta con la triste estadística de haber perdido a 8 baraderenses en un mes y tener hoy un joven peleando por su vida, por accidentes de tránsito, llevó a que la concejal junto a su bloque solicitarán la Emergencia Vial

El proyecto fue aprobado, está declarada la emergencia vial en Baradero y justamente como una herramienta para salir a buscar apoyo desde afuera- tanto de provincia, como de Nación- a través de programas que ayuden a mejorar la seguridad vial en la ciudad. También la emergencia le permite al Intendente poder desafectar partidas para utilizarlas en este sentido, es un tema muy complejo el tema del tránsito- esto lo sabemos todos- pero creemos que tiene que haber acciones más contundente y sí es necesario habrá que traerla de vuelta a la Gendarmería.
En realidad vemos que lo que falta es el acompañamiento de la capacitación real de las campañas de concientización de alto impacto que hoy está necesitando Baradero, sí bien hay distintas ONG que están trabajando en el tema y que hacen su mejor esfuerzo es evidente que eso no alcanza, nosotros lo que planteamos era primero la necesidad de hacer un análisis real y técnico de cómo podemos mejorar la circulación en los distintos puntos críticos que tiene Baradero por un lado, por el otro, todo lo que es la capacitación que puede venir, hoy por ejemplo estamos viendo como en los colegios se está generando mucha concientización pero es como que siempre le ponemos el problema al chico para que después se lo trasmita al padre y también hay campañas que hacen al revés, a través de las distintas ART, de Compañías de seguro, se están dando en otros lugares muchas campañas en lo que son los lugares de trabajo porque los accidentes también tiene un alto índice en Baradero y las compañías de seguro están preocupadas por el tema y nosotros lo que decimos es que hay que articular con él sector público y el sector privado. Tenemos la agencia nacional de seguridad vial que tiene distintas campañas y no vemos que hayan llegado a Baradero- mas allá de alguna aislada o alguna charla que se da- y creemos que hay que tomar el tema en serio porque la gente tiene que entender que el que va en la esquina pasando rápido, puede ser su propio hijo y todos tenemos que empezar hacer el clic.

Por supuesto que el estado tiene que controlar, porque las normas de transito son normas de seguridad, no son normas antojadizas, el casco se pide en la moto, porque se entiende que en el conductor de moto vehículo la cabeza es el paragolpe eso lo tenemos que entender y no se puede tener medias tintas en esto, hay muchísimos casos de gente que salió a dos cuadras de su domicilio y se le cruzo un perro, iba con la mejor prudencia y con la mayor negligencia manejando y hoy tiene una prótesis en el cráneo, lo que pasa que para que la gente lo entienda primero el estado tiene que dar el ejemplo, no pasar por una dependencia municipal y ver a todo al mundo que baja de su moto sin casco o sin su patente o el recolector de residuos que anda si patente o el mismo empleado municipal que está trabajando en condiciones donde no se respeta las medidas mínimas de seguridad. Los controles tienen que existir, Baradero no puede permitirse no cumplir una función que es explicita del municipio, el control vial le corresponde al municipio, después puede hacer convenio con quien quiera.

DSC_0197 [640x480]

Nocturnidad y Alcohol

La nocturnidad no se rige bajo una ordenanza, se rige bajo una ley Provincial que tiene más seis años, lo único que puede hacer el intendente bajo ordenanza es estirar un poco el horario de cierre, lo que hay que hacer primero es decirle a los dueños del boliche mira se corto la joda, esto se empieza a controlar- de hecho ahora lo están haciendo-, pero no solamente hay que ver el horario de cierre, sino el horario de ingreso al boliche, que es lo que yo trato de explicar, porque hasta es conveniente para el bolichero. Primero el horario de finalización de expendio de alcohol en la ciudad que es a las nueve de la noche, salvo lo que sea bares y gastronómicos, ningún supermercado de Baradero, ningún kiosco-salvo que este habilitado como bar- puede vender alcohol después de las nueve de la noche, ni de Baradero, ni de ninguno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, lo que está prohibido es el expendio de alcohol, después que el chico tome o no tome ya será otro cantar, lo que yo tengo derecho como madre es poder controlar a mi hijo, no que vaya a un kiosco y le vendan una botella de alcohol, porque la verdad es que uno pasa por los kioscos de Baradero y ve que hay una cola a las dos de la mañana cuando el boliche todavía está cerrado con chicos comprando alcohol y no consumen adentro, porque después de la nueve de la noche en el único que puede vender alcohol, lo aclaro para que la gente lo sepa y de última que denuncie porque es una responsabilidad de todos, son en los lugares donde se consume dentro del local y tampoco se le puede vender a un chico menor de edad, por lo cual lo que asegura la medida si se cumpliera realmente es que el chico tome porque el padre o la madre se lo permite o le convida.

Lo que está prohibido es el expendio y las multas son terribles, sé que se ha clausurado un kiosco hace poco por vender alcohol a menores a la madrugada, pero la verdad es que el control tiene que ser para todos por igual, porque si todos lo hacen y controlamos a uno o dos, no es la indicación afectiva de la norma.

Yo te digo que estoy muy preocupada por eso porque yo tengo un chico de 18 años que ya la paso, la verdad que desde la casa era imposible controlar que tomaban cuando salían a las casa de los amigos, porque en realidad es el expendio es lo que está prohibido y esa prohibición no se cumplía y cuando vos tenes un chico de 15 como tenes vos o una nena de 13 como tengo yo, digo bueno salvemos a los que vienen porque se meten en el mundo del alcohol, que después tiene relación con el mundo de la droga y un montón de cuestiones que es imposible evitar.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix ABC Clean Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota