El Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Julián Gómez, habló esta mañana sobre el cierre del servicio de odontología del hospital Lino Piñeiro y aclaró que es una medida compartida con el intendente en cuanto a la política de salud que se está implementando en Baradero. A partir de ahora no habrá más servicio de odontología en el hospital y los tres odontólogos que trabajaban ahí serán distribuidos en las CAPS, para descentralizar y que haya más atención cerca del barrio.
“Hace mucho tiempo que el CAPS (Centro de atención primaria de la salud) busca la desconcentración de la atención, persiguiendo cumplir con la estrategia de atención primaria, siempre hemos creído, desde hace muchos años, que la gente se sana y se enferma en el barrio y hemos empezado por algunos servicios que se desconcentran del hospital, siempre pensado que la atención se haga en el barrio. Imagínate vos un paciente con un dolor de muela en «las campanillas», que no tiene dinero como para trasladarse al hospital y que a 5 cuadras tenga un servicio de odontología es algo excepcional- tal vez excepcional no sea la palabra-pero en definitiva es cumplir la estrategia que dice la atención primaria de esa política sanitaria de atender a la gente en el barrio, por suerte hemos logrado eso, lo hemos conversado con el Intendente, estuvo absolutamente de acuerdo que se desconcentre la atención y entonces se ha procedido al traslado del plantel de odontología a los centros, la semana previa se arreglaron los sillones que teníamos inconvenientes con ellos, se trasladaron los insumos el día martes del hospital a las salas, se repartió en las tres salas principales que por el momento va a haber, además se agrega esa plantilla de odontología a la plantilla de médicos comunitarios y se repartió esos insumos que había en el hospital- que eran más de 20.000 pesos-proporcionalmente a las tres salas para que todos los servicios de odontología puedan funcionar básicamente en los tres Centros que son el CIC, Villa Cristina y Leloir. Los turnos se van a dar desde ahí, van a tener la posibilidad de elegir su odontólogo y todo se a canalizar a través de las salas.
En el hospital el servicio de odontología está cerrado, todo va a funcionar en los Centros, el objetivo que se persigue es poder dotar a todos los centros periféricos de un servicio odontológico y se persigue también convencer y seducir a todos los médicos odontológicos que ingresen a APS a que hagamos prevención de la salud bucal que ha sido una de la preocupaciones de esta dirección dada la frecuencia con que ven esas patologías bucal, el servicio de odontología de APS va a comenzar a funcionalmente y obviamente que siempre hasta que nos organicemos definitivamente habrá algún desacople que con buena voluntad y con este concepto de que tenemos que atender a nuestra gente en los barrios lo vamos a ir solucionando.
Acá no se ha establecido una dicotomía entre el APS y el hospital, acá va a haber una total transferencia y en cuanto a transferencia el que tenga una urgencia va a ser atendido en el hospital con el odontólogo de guardia pasiva que asignaremos, no va existir una dicotomía. En ninguna parte del mundo existe una guardia odontológica, esto no va en detrimento de los profesionales odontólogos del hospital esto es en beneficio de toda la población, que vamos a repartir la atención en su barrio, como así le hemos planteado al Intendente y está totalmente de acuerdo que desconcentremos la atención oftalmológica, que la gente tenga el acceso rápido porque esa es una de las estrategias de APS eliminar la barrera de acceso.
Tuvimos dos reuniones con los odontólogos, uno de ellos, de la plantilla odontológica formaba parte de atención primaria con dos años largos de medicina social y comunitaria, entendiendo lo que es la estrategia atención primaria, no es cierto que no se comentó, se hablo con ellos, se le ha dado a elegir la sala donde ellos consideren estar cómodos, porque creemos que los odontólogos deben estar cómodos y seguramente te vuelvo a repetir algún desacople tengamos en esta nueva dirección que estamos pretendiendo y con la buena voluntad de ellos vamos a tener un nivel odontológico de primera». Expresó el Dr. Julián Gómez.
Comentarios de Facebook