Inicio

Interés general

Se firmó convenio para ampliar jornada escolar en la provincia

Se firmó convenio para ampliar jornada escolar en la provincia

Se firmó convenio para ampliar jornada escolar en la provincia

16/07/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

10561596_610408029079495_5277592853499763313_n
El gobernador Daniel Scioli firmó hoy un acuerdo con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, para la ampliación del horario escolar a jornada completa en el nivel Primario y que comenzará a implementarse tras el receso invernal en 127 escuelas de la Provincia, más otro centenar que se incorporará en marzo de 2015.

“Es más inclusión, más oportunidades presentes y futuras”, sostuvo el Gobernador al rubricar el convenio, junto a la Directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucia, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional.

Scioli ponderó el nuevo régimen, que se proyecta extender a más de 500 escuelas de la Provincia y que implicará una carga horaria de 35 horas semanales para los alumnos y de 40 para los docentes. “Esta extensión de la jornada escolar ayuda a formar valores y ciudadanía”, sostuvo

En esa línea, destacó que el nuevo sistema “es una gran noticia para las familias”, ya que “acercándoles actividades culturales, más horas en las aulas, y más propuestas a nivel del deporte, se va ir formando una juventud más sana, más fuerte y más desarrollada intelectualmente”.

Nora De Lucia dijo que “en la provincia de Buenos Aires ya existen 276 escuelas de jornada completa. A esto se suma que, después del receso invernal se van a incorporar 104 colegios que ya están seleccionados y escuelas que son de jornada extendida y que a partir de la resolución de régimen académico pasarán a ser escuelas de jornada completa sumando un total de 127″.

Por su parte, Alberto Sileoni, destacó que “ninguna de estas escuelas que buscan incorporarse a las jornadas completas vino a plantear el problema del comedor, ese es un paso extraordinario, intangible, invisible en la ampliación de derechos. Hace unos años el destino de las escuelas se jugaba en el comedor, hoy el destino de las escuelas se juega en el aula”.

Además de la extensión horaria se implementará una propuesta de contenidos que incluye más horas de Educación Física, Educación Artística y TICs para los alumnos. También se establecerán espacios donde los maestros podrán capacitarse y trabajar con sus compañeros en la construcción de proyectos en forma conjunta, dentro del horario escolar, herramienta que beneficiará la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

La cartera educativa nacional se comprometió a cooperar con la Provincia a través de orientaciones federales, ofertas de capacitación docente y asistencias técnicas y financieras para el desarrollo de la propuesta de la ampliación de la jornada escolar en el nivel primario.

Además el Ministerio se hará cargo de las «obras de infraestructura y equipamiento, y de los aportes de recursos didácticos, y del complemento salarial según corresponda para los cargos requeridos».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota