El Centro Vasco Aurrena de Baradero, celebrará este jueves, con un sencillo acto en el Museo Alejandro Barbich, el día del Santo Patrono del País Vasco, San Ignacio de Loyola.
Inés Longina de Elorduy y Griselda Esconjaureguy, dos de sus integrantes hablaron respecto al acto, pero además contaron proyectos vinculados al cuatricentenario de Baradero y algunas tradiciones vascas
“Este jueves 31 a las 15 horas en el museo municipal vamos a festejar el día de San Ignacio de Loyola, patrono del país Vasco y ese día también recordamos a nuestros abuelos vascos que vinieron a poblar este lugar de Argentina, nuestro Baradero.
Para los 400 años de la ciudad tenemos varios proyectos de los cuales uno es hacer el libro de las familias vascas que llegaron a Baradero, todos los que nos quieran contestar porque hay como cincuenta apellidos, pretendemos que nos cuenten la historia familiar, la historia la arman nuestros propios entrevistados, nosotros no le ponemos, ni le sacamos absolutamente nada o sea el color, la armonía que cada uno tiene al escribir. Como vivieron su niñez con sus ancestros, lo que aprendieron, yo por ejemplo en mi casa se seguían mucho las tradiciones, la comida, mi papá jugaba a la pelota paleta que es el deporte vasco por excelencia, íbamos a Buenos Aires y veíamos los bailes típicos que son maravillosos y todo eso hizo que seamos argentinas y vascas.
La diferencia es que los vascos no vinieron todos juntos, mi abuelo habrá venido en 1890, pero ya estaba mi bisabuelo, así que imagínate, son más solitarios los vascos.
El país vasco tiene una característica que el mayor de los hijos es el que hereda todo lo que tiene y el resto se queda sin nada, entonces el resto tuvo que salir a buscar.
La tradición culinaria es pescado, comen mucho pescado los vascos, muchos mariscos que están sobre el Mediterráneo y pancetas, yo me acuerdo de la piparrada y también el mondongo ellos le llaman callos a la vizcaína, en mi casa se comía mucho a mi me encanta.
Yo soy vasca francesa del otro lado de Los Pirineos camino a Paris dirían en Francia y sí es un lugar paradisiaco.”
Comentarios de Facebook