El docente, Rodolfo Marzano , referente de UDA en Baradero, habló sobre los motivos por los cuales los cuales el Frente Gremial Docente, decidió 48 hs de paro para los días 4 y 5 de agosto, no iniciando las clases luego de receso escolar de invierno:
“Las clases no empiezan después de este receso de vacaciones, nosotros estamos dentro del Frente Gremial Docente y dentro de este marco de decisiones estamos acompañando esta decisión de no comenzar las clases porque no se han cumplido con las mayorías de las cosas que se habían pactado en el acuerdo anterior, donde estuvimos 17 días de paro e hicimos un acuerdo paritario donde hay cosas que no se han cumplido, esta es una manera de ver si llaman al dialogo nuevamente.
Por ahora es lunes y martes, es imposible para nosotros pensar un paro por tiempo indeterminado porque como siempre digo tenemos una gran presión social, somos trabajadores como cualquiera pero en otro lado se puede parar y nadie dice nada, pero la escuela es el gran organizador social, entonces como tal tenemos esa presión inentendible porque somos trabajadores como cualquiera que reclamamos por nuestros derechos, pero ahora hay en juego un montón de cuestiones que se habían prometidos y que no se han hecho: como los comedores, transporte, escuela de islas, infraestructura, ocupar lugares donde hace falta, secretarios, vice directores, un montón de lugares que hacen a la organización de la escuela y que se necesitan.
No es una cuestión meramente salarial, por supuesto que la calidad educativa empieza siempre por el salario y por la infraestructura, no es lo mismo dar clases donde está todo bien, que dar en escuelas donde se llueve, donde cuelgan cables, donde no hay ventiladores, calefacción. Entonces a veces cuando se habla de la calidad educativa es muy difícil dar clases en esas condiciones.
Vamos a ver que dicen las autoridades, a ver si de esta de manera podemos solucionar definitivamente esta problemática que año tras año viene siendo siempre la misma historia.”
Aclaración de BTI: También se intentó obtener la opinión de la FEB, pero la representante del gremio, María Laura Casino, se negó a dialogar con este medio en particular.
Comentarios de Facebook