Inicio

Interés general

El baraderense Dario Lazo, uno de los científicos que trabajó en la Formación Vaca Muerta

El baraderense Dario Lazo, uno de los científicos que trabajó en la Formación Vaca Muerta

El baraderense Dario Lazo, uno de los científicos que trabajó en la Formación Vaca Muerta

02/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Dario

Lucas Del Río, en un excelente trabajo, ha producido y realizado una serie de entrevistas por FM Diferente que nos permitieron levantar la mirada y ver que Baradero es mucho más de lo vemos a diario, que hay muchos talentos baraderenses en nuestro País y el Mundo que se destacan y son nuestros, aunque muchas veces no sean reconocidos como se lo merecen.

Generalmente tienen mucha más trascendencia mediática aquellas personalidades que se destacan en el deporte o el espectáculo, por eso es bueno dar difusión sobre la vida profesional de muchos baraderenses que en otros ámbitos, por su talento o estudios sobresalen y su tarea aporta mucho al país.

Uno de estos casos es el de Dario Lazo, quien en parte de su curriculum cuenta que es Licenciado en Ciencias. Biológicas, que se recibió en la UBA en octubre del año 1999 con un promedio general: 9,13. Luego realizó una Postgrado en la UBA, sobre orientación Cs. Geológicas en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales, en marzo de 2004 cuya calificación fue; Sobresaliente con felicitación del jurado, mención especial y recomendación de publicación.

Este Baraderense, que tiene varios artículos y estudios publicados, trabaja para el CONICET e integra el Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber, en el Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución.

Su trabajo, además de la docencia, es la investigación de campo y laboratorio en la Cuenca Neuquina y fue uno de los científicos que trabajó en la Formación Vaca Muerta.

Dario nació y se crió en nuestra ciudad hasta que luego de la secundaria, emprendió el camino del estudio en Capital Federal, donde reside desde el año 1993.

gesva_2

En la entrevista el Dr. Dario Lazo, habla de sus vocación definida de niño en Baradero sus estudios, sus trabajos, su ocupación actual, los Dinosaurios y la tarea realizada en Vaca Muerta:

“Yo soy Licenciado en Ciencias Biológicas y después hice un Doctorado en Geología con lo cual tengo una formación mixta, después entre al CONICEF como investigador, soy profesor de Paleontología en Ciencias Exactas en la UBA o sea mi lugar de trabajo es la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en ciudad universitaria en Capital Federal.

Me dedique a la paleontología porque en ese momento no existía la carrera, ahora ya existe con lo cual uno ya puede estudiar directamente esa carrera.

En realidad desde chico tengo como una afinidad con las Ciencias Naturales, los primeros fósiles los colecte en la costa del rio Baradero, colectaba de todo desde insectos, conchillas, hojas y estoy en Capital desde el 93.

El CONICEF me paga como investigador y la facultad me paga un cargo para dar clases, doy clases en la carrera de Geología y Paleontología.

Nuestras investigaciones tienen dos partes; trabajo de campo y de laboratorio, en el campo nosotros vamos a lo que llamamos la Cuenca Neuquina que es un área que se extiende entre Neuquén y Mendoza que durante la era mesozoica estuvo cubierta por una lengua del mar del Pacifico y ahí se depositaron un montón de sedimentos y fósiles y nosotros estudiamos el contenido fósil de ese momento.

Vamos al campo a buscar los fósiles y a medir perfiles y después lo traemos al laboratorio, hacemos la descripción y los estudios de más detalles con los fósiles colectados. Lo nuestro tiene todo una parte puramente teórica en el sentido que es uno de los registros más precisos para esa edad en el hemisferio sur y por otro lado aportamos datos a la parte aplicada- la industria-, porque proveemos datos de edad y de ambiente que sirve para la exploración de hidrocarburos, vos sabes que la cuenca neuquina es una de las cuencas más importantes de fuente de hidrocarburos en la Argentina con lo cual lo que nosotros hacemos tiene una parte también aplicada e incluso esta la famosa formación Vaca Muerta que ya deben haber escuchado en todos lados y nosotros estudiamos el contenido paleontológico de la formación Vaca Muerta, previamente a todo esto.

Vaca Muerta representa potencialmente una gran fuente de hidrocarburos que se puede empezar a explotar, entonces por eso ha salido todo eso.

Nosotros estudiamos todos fósiles marinos con los cuales estudiamos restos de moluscos, restos artropódos marinos, restos de corales, tengo un grupo de investigación que somos cuatro o cinco personas que trabajamos todos a la par, nos especializamos cada uno en distintos grupos de fósiles y después integramos la información.

En general vamos de campañas en el verano, otoño o en primavera, en invierno hace mucho frio, los días son muy cortos así que no vale la pena, preferimos otras épocas del año donde podemos aprovechar más el día, porque sale caro ir de campaña entonces debemos optimizar los recursos.

Los alumnos siempre tienen interés en acompañarnos porque deben hace tesis de licenciatura antes de recibirse, por lo cual muchos me vienen a ver, para ver si encontramos un tema de interés para ellos, así que en ese momento desarrolla la tesis para la licenciatura. Aparte damos una materia que se dicta directamente en el campo que se llama escuela de campo, donde los geólogos se enfrentan por primera vez con el afloramiento y aprenden a manejar un montón de herramientas como la brújula y los GPS para ubicarse en la montaña, esa materia se dicta una semana entera en noviembre en el campo.

gesva_7

La tecnología nos ha permitido mejorar las investigaciones, hay muchos fósiles que se estudian por tomografía computada y están en 3D así que ayudan un montón.

Jurassic Park ha quedado un poco atrasado en realidad porque muchos de esos dinosaurios ahora se descubrieron que tenían plumas, con los cuales ahora parecerían gallinas gigantes en vez de lagartos, en parte la carrera ha tenido promoción por este tipo de películas por lo cual yo estoy a favor de que todo esto se dé a conocer.

Por ahora tenemos mucho para hacer en Cuenca Neuquina y hay empresas que están muy interesadas en hacer estudios en colaboración con nosotros y por otro lado hay otras zonas que podemos llegar a explorar como la Cuenca Austral que está entre Chubut y Santa Cruz que es más al sur, esas son áreas que mi equipo todavía no ha llegado y pretendemos empezar a hacer trabajos un poco más al sur.”

Tronco petrificado en la Formación Bajada Colorada, región de Picún Leufú

Tronco petrificado en la Formación Bajada Colorada, región de Picún Leufú

Curriculum Vitae:bioestratigrafia_cv_lazo

s200_dario_g..lazo

Link Pagina Instituto: http://www.idean.gl.fcen.uba.ar

Audio de la Entrevista Radial por FM Diferente 95.7 Baradero:Dario Lazo

Watznaueria barnesiae (Black en Black & Barnes 1959) un cocolito de la Formación Agrio visto con MEB

Watznaueria barnesiae (Black en Black & Barnes 1959) un cocolito de la Formación Agrio visto con MEB

 

Pseudofavrella garatei, un amonoideo endémico valanginiano de la cuenca Neuquina

Pseudofavrella garatei, un amonoideo endémico valanginiano de la cuenca Neuquina

Oligosphaeridium complex (White) Davey, un dinoflagelado de la Formación Agrio

Oligosphaeridium complex (White) Davey, un dinoflagelado de la Formación Agrio

Molde interno de un gastrópodo del género Harpagodes de la Formación Agrio en la localidad de Lomas Bayas, Mendoza.

Molde interno de un gastrópodo del género Harpagodes de la Formación Agrio en la localidad de Lomas Bayas, Mendoza.

Bivalvo trigonioideo del género Steinmanella de la Formación Agrio, Cretácico Inferior, cuenca Neuquina

Bivalvo trigonioideo del género Steinmanella de la Formación Agrio, Cretácico Inferior, cuenca Neuquina

lazo aflora

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota