Inicio

Interés general

Docentes piden diálogo, pero la Provincia advierte que los llamará si levantan el paro

Docentes piden diálogo, pero la Provincia advierte que los llamará si levantan el paro

Docentes piden diálogo, pero la Provincia advierte que los llamará si levantan el paro

03/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010848524

Los gremios de docentes bonaerenses, que comenzarán mañana un paro de 48 horas, instaron a evitar un agravamiento de la situación. Desde la administración de Daniel Scioli advirtieron que dialogarán «con los chicos en las aulas». Críticas a la titular de Educación

Tras la decisión de los docentes que responden al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba) y a la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) de no comenzar las clases tras el receso de invierno, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, expresó que la medida de fuerza «está fuera de contexto».

La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, defendió el paro docente, al advertir que «sin esta intensa lucha» los maestros se hubiesen «quedado con un 7 u 8 por ciento» de aumento salarial.

En medio de un conflicto que perjudica a 5 millones alumnos de escuelas públicas que mañana no regresarán a clases tras las vacaciones de invierno, Petrocini aseguró que cuando los docentes firmaron en marzo la paritaria del sector lo hicieron «luego de un intenso debate» y con la condición de que existiera «un espacio de monitoreo, de revisión a los efectos del impacto inflacionario» en el salario.

En tanto, Pérez sostuvo que el aumento otorgado en marzo a los docentes bonaerenses, tras 18 días de paro, «alcanza más del 30 por ciento no ha sido superado por la inflación marcada por el Indec ni por ninguna de las consultoras privadas».

La sindicalista se quejó por la «falta de respuesta» del gobierno que conduce el Daniel Scioli y añadió que con la medida de fuerza también están «planteando la integridad de la educación pública».

«El gobierno viene con una lista de calificaciones, descalificaciones, explicaciones y declaraciones que son tan amplias como la falta de respuesta», sentenció en conversación con radio Mitre y añadió que el Estado «debe garantizar el derecho a la educación».

Petrocini manifestó que espera «que el gobierno bonaerense los convoque» para que no se agrave más la situación y señaló que si no hay avances «van decidir los docentes de sus bases en sus respectivas asambleas» si continúan con la medida de fuerza.

Los mismo reclamaron desde el Frente Amplio-UNEN, quienes le pidieron al mandatario provincial que «abra una instancia de diálogo» con los gremios «a fin de evitar más pérdida de días» de clase.

Al respecto, Albero Pérez dijo que va «a seguir convocando al diálogo con los chicos en las aulas, que es el camino para la resolución de cualquier tema que esté pendiente».

Y, repasó una serie de acuerdos que el Ejecutivo bonaerense selló en beneficio de la educación pública, por lo que señaló que el paro «está fuera de contexto».

«Después de siete años de trabajo ininterrumpido, los incrementos salariales del sector docente acumulan un 354 por ciento de aumento. Año tras año, la gestión provincial puso sus mayores esfuerzos y maximizó sus recursos para otorgar un mejor salario», puntualizó.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota