Inicio

Interés general

El nacimiento de don Arturo

El nacimiento de don Arturo

El nacimiento de don Arturo

04/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

10325323_10204671413534872_2123077416759254139_n

Al cumplirse hoy 114 años de su natalicio, el periodista Alfredo Leuco, en su editorial de «Le doy mi palabra», habló sobre el presidente Arturo Illia  y su eterno recuerdo de humildad y honestidad ante el pueblo argentino.

El nacimiento de don Arturo

Hoy es el día de la decencia y la moral

cívica. Así lo dice una invitación que me

llegó para recordar a esta misma hora

en el Senado de la Nación a don Arturo

Umberto Illia que nació un día como hoy,

hace 114 años. Obviamente no pude ir al

homenaje pero me pidieron que me sume

con una de las columnas que mas vueltas

dió por la blogósfera que titulé “Illia en

pijamas” y dice así:

El sábado, en su glorioso recital, Jairo

contó una vivencia estremecedora de su

Cruz del Eje natal. Una madrugada su

hermanita no paraba de temblar mientras

se iba poniendo morada. Sus padres

estaban desesperados. No sabían que

hacer. Temían que se les muriera y fueron

a golpear la puerta de la casa del médico

del pueblo. El doctor Arturo Illia se puso

un sobretodo sobre el pijama , se trepó

a su bicicleta y pedaleó hasta la casa de

los González. Apenas vio a la nenita dijo:

“Hipotermia”. “No se si mi padre entendió

lo que esa palabra rara quería decir”, contó

Jairo. La sabiduría del médico ordenó algo

muy simple y profundo. Que el padre se

sacara la camisa, el abrigo y que con su

torso desnudo abrazara fuertemente a

la chiquita a la que cubrieron con un par

de mantas. “¿No le va a dar un remedio,

doctor?”, preguntó ansiosa la madre. Y

Arturo Illia le dijo que para esos temblores

no había mejor medicamento que el calor

del cuerpo de su padre.

Una hora después, la chiquita empezó

a recuperar los colores. Y a las 5 de la

mañana, cuando ya estaba totalmente

repuesta, don Arturo se puso otra vez su

gastado sobretodo, se subió a la bicicleta

y se perdió en la noche. Jairo dijo que lo

contó por primera vez en su vida. Tal vez

esa sabiduría popular, esa actitud solidaria,

esa austeridad franciscana lo marcó para

siempre. El teatro se llenó de lágrimas. Los

aplausos en la sala denotaron que gran

parte de la gente sabía quien había sido

ese médico rural que llegó a ser presidente

de la Nación. Pero afuera me di cuenta que

muchos jóvenes desconocían la dimensión

ética de aquél hombre sencillo y patriota. Y

les prometí que hoy, en esta columna les

iba a contar algo de lo que fue esa leyenda

republicana.

Llegó a la presidencia en 1963, el mismo

año en que el mundo se conmovía por el

asesinato de John Fitzgerald Kennedy y

lloraba la muerte del Papa Bueno, Juan

XXIII.

Tal vez no fue una casualidad. El mismo

día que murió Juan XXIII nació Illia como

un presidente bueno. Hoy todos los

colocan en el altar de los próceres de la

democracia.

Le doy apenas alguna cifras para tomar

dimensión de lo que fue su gobierno. El

Producto Bruto Interno (PBI) en 1964

creció el 10,3% y en 1965 el 9,1%. “Tasas

chinas”, diríamos ahora. En los dos años

anteriores, el país no había crecido, había

tenido números negativos. Ese año la

desocupación era del 6,1%. Asumió con

23 millones de dólares de reservas en el

Banco Central y cuando se fue había 363.

Parece de otro planeta. Pero quiero ser

lo mas riguroso posible con la historia.

Argentina tampoco era un paraíso. El

gobierno tenía una gran debilidad de

origen. Había asumido aquel 12 de octubre

de 1963 solamente con el 25,2% de los

votos y en elecciones donde el peronismo

estuvo proscripto.

Le doy un dato mas: el voto en blanco rozó

el 20% y por lo tanto el radicalismo no tuvo

mayoría en el Congreso. Tampoco hay que

olvidar el encarnizado plan del lucha que el

Lobo Vandor y el sindicalismo peronista le

hizo para debilitarlo sin piedad. Por

supuesto que el gobierno también tenía

errores como todos los gobiernos. Pero la

gran verdad es que Illia fue derrocado por

sus aciertos y no por sus errores. Por su

historica honradez, por la autonomía frente

a los poderosos de adentro y de afuera.

Tuvo el coraje de meter el bisturí en los

dos negocios que incluso hoy mas facturan

en el planeta: los medicamentos y el

petróleo. Nunca le perdonaron tanta

independencia. Por eso le hicieron la cruz

y le apuntaron los cañones. Por eso digo

que a Illia lo voltearon los militares

fascistas como Onganía que defendían los

intereses económicos de los monopolios

extranjeros. El lo dijo con toda claridad: a

mi me derrocaron las 20 manzanas que

rodean a la casa de gobierno.

Nunca más un presidente en nuestro

país volvió a viajar en subte o a tomar

café en los bolichones. Nunca mas un

presidente hizo lo que el hizo con los

fondos reservados: no los tocó. Nació en

Pergamino pero se encariñó con Cruz del

Eje donde ejerció su vocación de arte de

curar personas con la medicina y de curar

sociedades con la política. Allí conoció a

don González el padre de Marito, es decir

de Jairo. Atendió a los humildes y peleó por

la libertad y la justicia para todos.

A Don Arturo Humberto Illia lo vamos a

extrañar por el resto de nuestros días.

Porque hacía sin robar. Porque se fue del

gobierno mucho mas pobre de lo que entró

y eso que entró pobre. Su modesta casa

y el consultorio fueron donaciones de los

vecinos y en los últimos días de su vida

atendía en la panadería de un amigo. Fue

la ética sentada en el sillón de Rivadavia.

Yo tenía 11 años cuando los golpistas

lo arrancaron de la casa de gobierno. Mi

padre que lo había votado y lo admiraba

profundamente se agarró la cabeza y me

dijo:
– Pobre de nosotros los argentinos. Todavía

no sabemos los dramas que nos esperan.

Y mi viejo tuvo razón. Mucha tragédia le

esperaba a este bendito país. Yo tenía

11 años pero todavía recuerdo su cabeza

blanca, su frente alta y su conciencia

limpia.

Fuente: http://secciones.cienradios.com.ar

Illia

Un militante Radical de Baradero, Walter Ocampo, escribió en su pagina de Facebook el siguiente texto sobre Arturo Illía

En Argentina en donde los últimos presidentes han sido y son dueños de un millonario patrimonio- hubo un mandatario don Arturo Illia (UCR) que la única propiedad que tuvo en su vida fue una pequeña casa que, precisamente, gestionaron y ayudaron a pagar sus vecinos en agradecimiento a los servicios prestados. Tuvo que vender su auto porque no quería usar los fondos del Estado para solventar los gastos que le imponía su cargo. Fue el único presidente argentino que se negó a recibir una jubilación del Estado y sobrevivió hasta su muerte en 1983 trabajando en la panadería de un amigo…por ello para mi Don Arturo ILLIA fue es y será sinónimo de humildad, honradez, honestidad, militancia, compromiso y patriotismo.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota