Inicio

Interés general

Wichís acampan para evitar el desmonte de más de 6 mil hectáreas en Salta

Wichís acampan para evitar el desmonte de más de 6 mil hectáreas en Salta

Wichís acampan para evitar el desmonte de más de 6 mil hectáreas en Salta

10/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140810123813_desmonte_en_salta

Foto: Dr. Rodrigo Montani

Salta, 10 Ago (NuevoDiario/InfoGEI).-Desde hace dos días, miembros de la Comunidad wichí de Salta se encuentran acampando para evitar el desmonte de más de seis mil hectáreas netas en zonas del departamento San Martín que ellos reclaman como su territorio.

“Estamos en El Arenal Oveja, finca Cuchuy en protesta ante topadoras por desmonte porque el único monte que nos queda”, indicó a Nuevo Diario de la capital salteña, Hugo Díaz, referente de la comunidad del Chaguaral, al sostener que había unas 60 personas en la zona de la finca del paraje Chorrito y de Corralito, una región casi sin comunicaciones.

La decisión de los pueblos indígenas se estableció luego de que las topadoras extendieran una cadena de gran grosor que se tensa y termina tirando el monte. Por tanto, decidieron acampar y parar las máquinas por sí mismas, ante la falta de respaldo judicial y político.
Según relata Nuevo Diario, este es el único monte que queda en General Ballivián, localidad del departamento San Martín, en donde las comunidades han quedado encerradas entre tierras totalmente desmanteladas. Esto implica una vulnerabilidad para los indígenas de la zona, que quedaría sin monte que le brinde sus recursos (alimento o incluso leña, o productos para artesanías), en una realidad donde sus necesidades básicas nunca fueron satisfechas.

Pero, los wichís están en una lucha desigual: el desmonte fue autorizado por la Secretaría de Ambiente provincial y, pese a que recurrieron ante la Corte Suprema de la Nación, el amparo volvió a la Corte de Salta sin tener hasta el momento resolución.
Del otro lado, según un informe de Greenpeace, los que aparecen como titulares registrales de estas tierras son Alejandro Braun Peña y Pablo Cusellas. Se trata de empresarios integrantes del directorio de Salta Cotton SA, Latin Bio SA, Cremer y Asociados SA, Hierros SA y Sideco Americana SA, empresas vinculadas al Grupo Socma, de la familia Macri.

Estás grandes firmas lograron la recategorización de las tierras que estaban en la categoría roja y amarilla, donde según establece la Ley de Bosques, se prohíbe desmontar. Pero, la Provincia modificó algunas normas y así pudieron avasallar la norma madre. (InfoGEI) Ga

Foto: Dr. Rodrigo Montani

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv SUMATE A LA FUERZA Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota