Los Ministros de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y de Economía y Finanzas, Axel Kicillof encabezaron esta mañana en Beijing la firma del contrato marco para la construcción de Atucha III.
El contrato fue suscripto en la sede de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma por José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica y su par de la Corporación Nacional de Asuntos Nucleares, CNNC, Qian Zhimin.
En el acuerdo, las partes acordaron que Nucleoeléctrica Argentina, como dueño y arquitecto ingeniero llevará adelante el pre-proyecto, el diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la nueva central.
Por su parte, CNNC, proporcionará soporte técnico, servicios, equipos e instrumental, además de materiales que requiera la industria argentina para fabricar localmente componentes destinados al proyecto.
En cuanto a la ingeniería de diseño, CNNC dispondrá el soporte técnico de la planta de referencia –Central Nuclear China Qinshan, de tipo CANDU 6- para las actualizaciones requeridas por Nucleoeléctrica Argentina.
La central utilizará un reactor de tipo CANDU, de uranio natural y agua pesada, similar al de la Central Nuclear Embalse. Tendrá una potencia de aproximadamente 800 megavatios y se construirá en el Complejo Nuclear Atucha.
El monto total del denominado “proyecto nacional” se estima en 2.000 millones de dólares correspondientes a suministros del exterior, más 32.000 millones de pesos para obras y suministros locales. El plazo de construcción será de ocho años.
Vale recordar que el 18 de julio pasado en Buenos Aires se firmó el acuerdo entre ambos países sobre la cooperación en el proyecto de construcción de un reactor de agua pesada presurizada en Argentina y un convenio de implementación del proyecto entre NASA, CNNC y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).
Comentarios de Facebook