Con más de un centenar de asistentes se desarrolló con éxito en el gimnasio de la EET N°1 (Escuela Industrial), Bulnes 844, una Jornada de Capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), bajo el lema “Todos podemos salvar vidas”.
Este evento abierto a toda la comunidad lo brinda el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Secretaría de Deportes de la Nación.
En principio los capacitadores mediante la proyección de power point introdujeron a los presentes por diversas situaciones y su posterior desarrollo, Reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas:
La respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona.
Las compresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón. Todo ello, hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de forma natural o bien de forma artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios.
Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.
Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja práctica.
La reanimación cardiopulmonar (RCP), es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas intencionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria
Comentarios de Facebook