Ícono de la música tropical, falleció el 7 de septiembre de 1996, en un accidente en Entre Ríos, donde se levantó una especie de “santuario”. Había adoptado ese seudónimo en homenaje a Rita Hayworth.
El 7 de septiembre de 1996, murió la cantante argentina Gilda, en un accidente en la ruta 14, en Ceibas (Entre Ríos), cuando un camión embistió el colectivo en que viajaba. Fallecieron también su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chofer del ómnibus. Tenía 35 años.
Desde su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que, según ellos, realizó varios milagros. Existe, incluso, un santuario en su honor en el lugar donde ocurrió el accidente fatal, en el cual se conserva también el ómnibus en el que viajaba la cantante. Sus restos descansan en el cementerio de la Chacarita.
Miriam Alejandra Bianchi adoptó el seudónimo “Gilda” en homenaje al personaje de Rita Hayworth y se convirtió en un ícono de la música tropical. Entre sus éxitos figuran “No me arrepiento de este amor”, “Corazón valiente” y “Como tú”.
Había nacido en 1961.
Comentarios de Facebook