Inicio

Interés general

Daubián: «Lo que estamos haciendo es poner un alerta rojo en el sistema de salud»

Daubián: «Lo que estamos haciendo es poner un alerta rojo en el sistema de salud»

Daubián: «Lo que estamos haciendo es poner un alerta rojo en el sistema de salud»

12/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Marcelo Daubián

Marcelo Daubián

Por una resolución del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, las farmacias no atendieron en el día de hoy la Obra Social PAMI, como medida de protesta, debido al desfasaje de los pagos en la facturación de los medicamentos vendidos a dicha obra social, que representa el 50% de las ventas en las farmacias.

En caso de no resolverse el conflicto, los farmacéuticos no descartan incrementar la medida la próxima semana, con el fin de lograr llamar la atención del gobierno y acelerar las notas de crédito a favor de las farmacias.

Marcelo Daubián, Presidente del Colegio de farmacéuticos de Baradero, habló respecto al paro:

“En provincia de Buenos Aires es total el paro, en Capital se adhirió también- se adhirieron las Cámaras de Farmacias.

Desgraciadamente hoy me toca dar una esta noticia espantosa, porque nosotros convivimos a diario con el jubilado, nosotros el 50 % de la medicación que se vendemos es para el jubilado, pero desgraciadamente esta es una cadena que donde se corta un eslabón es muy difícil continuarlo.

Lo que estamos haciendo es poner un alerta rojo en el sistema de salud, que no se puede soportar si hacen el convenio entre el PAMI y la industria y no pagan. A nosotros las farmacias, las droguerías nos empiezan a cobrar punitorios por no pago, por cosas que ya vendimos y que tenemos que haber cobrado, entonces se hace realmente muy difícil sostener la Obra Social.

Al paro de hoy llegamos solamente porque no quieren apretar un botón y hacer las notas en crédito, a nosotros no nos pagan en efectivo, nos dan notas de crédito para que les demos a las droguerías de los que le compramos. Estos es más administrativo que otra cosa, pero si no generan las notas de crédito nosotros a las deudas las tenemos y se nos hace imposible volver a adquirir medicamentos para reponer si todavía no le han abonado la nota de crédito anterior.

Es un sistema muy, muy afinado, existen dos eslabones que son las droguerías y nosotros las farmacias que no estamos en el convenio que firmaron entre el gobierno y la industria. Nosotros tuvimos quince días sin notas de crédito y esta semana vinieron notas de créditos que tenían que haber venido hace diez días y estos nos produce un importante desfasaje porque es el 50 % de la facturación- entonces es el 50% de lo que compramos- entonces la cadena te empieza a carcomer lo que vos podes reponer en medicamentos, porque como no tenes y tenes que pagarlo vos y después te van entrar las notas de créditos, vos tenes que pensar qué pedís y que no pedís, entonces hay farmacias que están muy al límite con las compras que no puede reponer medicamentos.

PAMI central aduce que ellos no tienen ningún convenio con las farmacias- que es relativo-y de esa manera corta el vínculo con las farmacias y nos dejan afuera. La industria farmacéutica es muy poderosa y este gobierno le ha dado para solucionar el problema de PAMI que tenían, más poder aún.

El paro es un por un día para ver que reacción hay- espero que haya buena reacción-, pero ya hay cosas que nosotros desconocemos los negocios que hay, no sé porque, porque esto es un botón que tienen que apretar nada más y no llega, por algo es que no se acciona el botón que necesita accionarse.

Los dos eslabones que estamos más complicados en esto somos los que en la negociación no estamos que son las droguerías y las farmacias; Yo creo que en la experiencia que tuvimos en el día de hoy el abuelo te entiende, igualmente en estos pueblos no se los va a dejar de atender, no lo dejaremos sin medicación pero esto nos causa un perjuicio a nosotros los farmacéuticos.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota