“Pionero del Encuentro” es un documental religioso, histórico y cultural. De forma atrayente y entretenida, el documental sigue las huellas del fraile franciscano Luis de Bolaños. El viaje comienza con su aventurada llegada desde España al Río de la Plata en 1572, el comienzo de su tarea pastoral en el Paraguay, su especial dedicación para proteger al indio y su descenso a pie hasta la fundación de la reducción de indios Santiago del Baradero en 1615.
A través del viaje de Fray Bolaños se cuestionará al espectador acerca de los cuestionamientos humanos mas profundos: el sentido de la existencia, la vida, la muerte, las relaciones, la pregunta acerca de la existencia de Dios, etc. La misión del franciscano buscará ser un reflejo de la misión y de la historia de vida de cualquier ser humano. Así, sus viajes, dificultades y logros, entrarán en diálogo con el espectador, interpelando a sus propias búsquedas mas íntimas.
El documental se está elaborando como una iniciativa de la Pquia. Santiago Apóstol de Baradero y de la delegación de comunicación institucional de la diócesis de Zárate – Campana. Además cuenta con el apoyo y acompañamiento de muchas personas de toda la diócesis y de otras partes del país. Luego será distribuido gratuitamente como material de estudio para instituciones educativas y como un mensaje de vida y de búsqueda de la verdad para todos.
El proyecto aún se encuentra en etapa de pre-producción pero será presentado oficialmente el sábado 18 de octubre a las 10:30 hs. en el Teatro San Martín (Anchorena 942, Baradero). Allí se darán mayores detalles acerca de la realización del film y se contará con la presencia del Pbro. Dr. Néstor Villa, quien disertará acerca del encuentro y el trato con el aborigen en el siglo XVII en nuestra región. Se invita a toda la comunidad a formar parte de este proyecto y a sumarse a la presentación en el teatro el sábado 18 de octubre. Se pueden conocer más detalles en www.diocesisdezaratecampana.org
[youtube_sc url=»http://youtu.be/hItIMK-k0bM»]
Comentarios de Facebook