Inicio

Interés general

Rubén Silva: «La Peña de Bandoneones fue parte de la historia musical de Baradero»

Rubén Silva: «La Peña de Bandoneones fue parte de la historia musical de Baradero»

Rubén Silva: «La Peña de Bandoneones fue parte de la historia musical de Baradero»

01/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Rubén Silva

Rubén Silva

Cuando se intenta reconstruir la historia de Baradero, en sus distintas facetas, es casi imposible, son casi 400 años, donde sucedieron muchísimas cosas. Pero ante la frágil memoria y la falta de un soporte digital que la cuente, estas «pequeñas historias» contadas en primera persona, son un mínimo aporte que activa la memoria colectiva.

Hablar de una Orquesta de Bandoneones compuesta por más de una docena de músicos que tocaban al unisonó diferentes melodías, en su mayoría tangos, hoy no es algo común, pero entre mediados de la década del ’70 y parte de la década del ’80, se los encontraba en cenas y bailes de Baradero y la zona. Se formaban en dos líneas, como un equipo de futbol y cada uno tenía su posición.

Orden del Baradero a "La Peña de Bandoneones"

Orden del Baradero a «La Peña de Bandoneones»

El fallecimiento de algunos de ellos, el paso del tiempo, el cansancio y otros factores fueron determinantes para que la «Peña de Bandoneones» desapareciera y con ella parte de la historia musical de la ciudad.

Por sus características fueron únicos en el país y recibieron varios reconocimientos.

10574260_934529176563825_1167531132276441446_n

Uno de sus integrantes, Rubén Silva, habló con BTI y entre otras cosas, destacó que para él lo más lindo de la «Peña» eran los encuentros en la semana para ensayar, donde compartían su pasión por la música, mates, alguna cena y anécdotas, eran un grupo de amigos con un hobby, al cual se lo tomaban muy en serio

“La peña de bandoneones se inicia por una iniciativa de Toto Álvarez que se reúne con varios y nos propone hacer una orquesta de bandoneones. Llegamos a ser diez o doce bandoneones juntos, cuando empezamos éramos como catorce, yo una vez quise anexarle algunos arreglos pero era medio complicado se tocaba mas al unisonó con algunas marcaciones.

En una época estuvimos ensayando donde era Congo, sobre la calle Santa María de Oro y después ensayamos en la Sociedad Francesa.

Algunas de las formaciones de la peña, más que nada la primera, estaba adelante Toto Álvarez, Atilio Tripichio, después seguía yo (Rubén Silva), Ernesto Novella, Domingo Guidi, Alberto Ochoa y Miguel Ruó, después atrás estaban Bulgarella, Atilio Carrizo, Esteban Canepa, Molina, el otro era Medina que no sé donde esta, porque se fue de Baradero, Pedro Marabelli y Marini después se agregó Juan Carlos Franchese, también estuvo Scarfoni y no sé cuantos más.

Ni uno mismo se imaginó que había tantos bandoneonistas en esta ciudad cuando nos reunimos. Las actuaciones durante los fines de semanas se iban graduando porque se nos hacía muy complicado- especialmente cuando tenía él conjunto mío (Tres para el Tango)- y eso es lo que hace que después uno no siga porque cuando estás en familia es muy sacrificado estar perdiendo el fin de semana con la familia.

Tres para el Tango

Tres para el Tango

Yo agarre una época donde íbamos mucho a Zárate, porque Zárate era una buena plaza para el tango y entonces hacían cenas, bailes y la verdad es que nosotros habíamos caído bien y veníamos muy tarde era muy sacrificado en cierta forma.

Yo creo que uno tocaba por satisfacción y desde el 78 que arrancamos llegamos hasta el 80 y pico inclusive y después arme mi propia banda bandoneón, guitarra y piano, deje por el fallecimiento de Canepa, eso influyó porque nos llevábamos muy bien, íbamos a ensayar, hablar de la música, a tomar mates y su pérdida caló muy hondo entre nosotros.

La mayoría aprendió con Chapuis, y creo que fue la única orquesta solo de bandoneones que hubo en el País.

Hoy que soy jubilado son los propios nietos los que me piden que saque el bandoneón y me ponga hacer algo para los míos.”

248967_562766670406746_188875538_n

545893_716882704995141_732111751_n

250130_538292562854157_1321658989_n

10622762_948730865143656_5031113449937825766_n

10580010_934529219897154_6106584282932166902_n

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota