Inicio

Interés general

Descubrí el Tecnotren: Tres lugares de la Argentina donde funciona este innovador transporte

Descubrí el Tecnotren: Tres lugares de la Argentina donde funciona este innovador transporte

Descubrí el Tecnotren: Tres lugares de la Argentina donde funciona este innovador transporte

29/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

tecnotren

El Tecnotren es una forma económica y practica a través de la cual se puede volver a renacer este emblemático transporte que tuvo sus épocas de esplendor y que luego de su progresiva desaparición muchos pueblos quedaron aislados y dejaron de existir. Ahora a través de la tecnología se puede reutilizar las viejas vías a través del llamado “Tecnotren”. Sin duda no es un reemplazo perfecto ya que por ejemplo es considerado lento, pero su costo es muy económico y soluciona en algunas partes del país el sistema de transporte.

El tecnotren es criticado por lento e incluso por no tener la estética de los trenes tradicionales, pero la discusión pasa por otro lado. El peso con cincuenta que vale un boleto, alcanza para pagarle al personal, el combustible y arreglar el tren, y no se requiere de ningún conocimiento experto para su funcionamiento, que además se nutre con repuestos nacionales. Su consumo de 16 litros cada 100 km (contra los 180 del tren convencional), lo hace rentable en donde el ferrocarril no llega, mientras que su única exigencia es que las vías estén limpias y alineadas.

Tres ciudades donde funciona o planea funcionar el Tecnotren

Ciudad de La Plata. Comenzó a implementarse en marzo de 2013 uniendo la terminal del Ferrocarril Roca con la estación Policlínico, donde funciona el histórico Hospital San Martín. La particularidad del recorrido platense está en el público universitario que lo utiliza, ya que el tren atraviesa las facultades de periodismo, informática, arquitectura, medicina y ciencias naturales, con 13 servicios diarios en ambos sentidos.

Entre Ríos: El tren parte de la ciudad de Paraná hacia los pueblos de Oro Verde y Colonia Avellaneda. Oro Verde tiene 4.333 habitantes y Colonia Avellaneda 3.084, y en estaciones como Tezanos Pinto y Villa Fontana viven 319 y 219 habitantes, según el último censo. El viaje cuesta un peso. Al principio lo operaba la provincia, pero desde 2013 lo hace el Estado Nacional.

Santiago del Estero El tecnotren comenzará a funcionar en 2015 bajo el nombre de “Tren del Desarrollo”. En este caso, no sólo se aprovechará parte del antiguo ramal del Ferrocarril Mitre, hoy en desuso, sino que se construirán además nuevos tramos del tendido en forma elevada, porque el objetivo aquí es turístico. El recorrido tiene como principal atractivo el paso por el emblemático Puente Negro a través del Río Dulce.

Según el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, hay más de 4.000 pueblos en la Argentina con menos de 3.000 habitantes y en franca desaparición. Como el colectivo quizás, este noble invento argentino busca otra vez acercar la gente a la gente, los pueblos a los pueblos.

Información: rumbosdigital.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 1 Hospital Privado Sadiv Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota