Inicio

Interés general

Eugenio Zaffaroni renunció a la Corte Suprema

Eugenio Zaffaroni renunció a la Corte Suprema

Eugenio Zaffaroni renunció a la Corte Suprema

31/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010748212

A través de una carta, confirmó que el 31 de diciembre dejará de formar parte del máximo tribunal del país. En enero cumple 75 años, la edad límite que fija la Constitución. Se abre el debate sobre la conformación del cuerpo

Tal como había anunciado, Raúl Eugenio Zaffaroni presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia. La decisión fue oficializada a través de una carta que le envió a la presidente Cristina Kirchner, fechada ayer en la Ciudad de Buenos Aires. El magistrado dejará de formar parte del máximo tribunal del país el 31 de diciembre.

«Motivan esta dimisión ineludibles razones normativas y, más lejanamente, éticas y de convicción personal», argumentó el magistrado en un escrito de tres páginas confeccionado con tipografía Comic Sans.

En lo que parece una crítica a su colega Carlos Fayt, Zaffaroni aseguró: «Pesa en mi decisión la idea de que la vitalicidad de los funcionarios de la Constitución, si bien excepcional, siempre es más adecuada a los sistemas monárquicos y, por ende, menos compatible con los principios republicanos».

Fayt tiene 96 años pero continúa como ministro de la Corte Suprema por un fallo que lo avala. Sucede que fue designado como miembro del Máximo Tribunal antes de la reforma de la Constitución de 1994, que impuso el límite de edad que ahora empuja a Zaffaroni a dejar el cargo.

Zaffaroni adelantó que ahora se dedicará de lleno a la labor docente con el objetivo de «formar a muchos hombres y mujeres jóvenes» para que puedan continuar «reflexionando y actuando el derecho mucho más y mejor» en pos de reducir «los niveles de desigualdad y violencia».

El especialista en derecho penal cerró el escrito realizando «fervientes votos» por la exitosa culminación» del mandato constitucional de la presidente Cristina Kirchner, como también por su felicidad y ventura personal.

Zaffaroni ya había adelantado su intención de dejar la Corte Suprema públicamente. Ahora el debate se centra en la nueva conformación del máximo tribunal, que quedó con cuatro miembros estables. Por ley, la Presidente debe proponer un nuevo nombre para que finalmente sea aprobado por el Congreso. Sin embargo desde la oposición sugieren que habría que esperar al recambio de autoridades, en diciembre de 2015. Incluso hay dirigentes que creen que habría que enviar una ley para cambiar el número de miembros.

El presidente de la Corte aseguró que no hay inconvenientes técnicos para que el cuerpo continúe trabajando con cuatro miembros estables y la eventual incorporación de conjueces en casos donde haya votos empatados.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

ABC Clean Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota