Inicio

Interés general

Testimonio del horror. «Esa chica tenía tanto miedo que temblaba»

Testimonio del horror. «Esa chica tenía tanto miedo que temblaba»

Testimonio del horror. «Esa chica tenía tanto miedo que temblaba»

22/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

b Cardenas 21- A

Ana Cárdenas fue interrogada sobre qué relación tenía, en abril de 1976, con Carlos Rojas de quien se dijo esposa y en cuanto a si su esposo tenía militancia política respondió: «No que yo supiera.»

Situó el procedimiento que derivó en su detención en Boedo 891 en la madrugada del 29 de abril. «Golpeaban la puerta buscando a mi esposo y como no estaba me llevaron a mí y como demoré un momento en levantarme de la cama, de allí me sacaron, me levantaron del cabello. Prepararon todo para llevarme y antes entraron a Di Pasqua a reconocerme, tenían armas largas y borceguíes, sin orden de allanamiento ni nada. A Di Pasqua lo vi maltrecho, con las ropas desgarradas.»

«Me pegaban para que diga dónde estaba mi marido, cosa que yo no sabía decirles, me ataron con manteles que eran de mi casamiento, se llevaron los regalos, las herramientas de mi suegro de un galpón, todo.»

Yo estaba vendada, me subieron a algo que presumo era un camión porque había un escalón, alguien más estaba allí ya que al entrar pasé por encima de todas las piernas» Ana Cárdenas pudo identificar a Bocha Hofer, al que conocía como vecino de Baradero. Recordó que además de Hofer había varias personas.

«Tras una hora y pico de viaje hacia no sé dónde, luego lo supe, entre sirenas nos bajaron a todos, nos preguntaban de todo. Mi hermano quiso hacer la denuncia de mi secuestro pero el comisario Guerrina no quiso tomarle la denuncia».

Cuenta Cárdenas que vio gente que era golpeada, insultada, torturada y que hasta hubo un caso de alguien muy golpeado que más tarde reconocieron que habían llevado a la persona equivocada y que Hofer le dijo que no tuviera miedo, que a ella nada iba a pasarle.

Siempre estuvo vendada en el lugar de su confinamiento pero al preguntársele si había algo que llamara la atención explicó que había una escuela cerca, se oían voces de chicos, una campana y también había una ruta. Que era notorio que estaban alejados ya que para el 1º de Mayo, que casi nadie circulaba ni había clases los dejaron como para un recreo y se notaba que se hallaban en un descampado.

Pudo saber qué era un lugar viejo ya que por las vendas podía ver el piso, También dijo que pudo hablar con una chica. «No sé quién era, en una habitación nos hacían caminar y me encontraba con ella que tenía tanto miedo que temblaba» dijo Ana.

Tras unos diez días en ese lugar, así recuperó la libertad. «Una madrugada me despertaron y me levantaron, cuando quise saber dónde me llevaban me contestaron: mejor no preguntes. Nos cargaron con otra persona en el asiento trasero de un auto, me sacaron las esposas, me ataron las manos atrás y partimos hacia La Emilia, cerca de Campo Salles, allí llegué a una casa que era de una enfermera, pero no me atendieron. En eso sonó un despertador en otra casa y hacia allí fui y le dije a ese vecino lo que me pasaba. Le pedí que me llevara a algún sitio donde pudieran parar camiones que vinieran a Baradero, pero me dijo que no era fácil. Me llevó a la Chevallier, me compró el pasaje, me dio dinero y cigarrillos, aunque no fumo me dijo que eran para que calmara mis nervios y se fue.

A los 30 años lo encontré nuevamente cuando volví a la zona y reconocí caminos, rutas, casas y escuela.»

Expresó la señora que nunca habló con Di Pasqua y que en el viaje hacia Baradero en el ómnibus, conoció a un compañero de asiento que trabajaba en la fábrica de carbón de coque y fue quien la llevó hasta Alsina, donde vivía su familia y que allí supo de su esposo, que buscándola a ella había quedado detenido. Casi siete años a disposición del PE estuvo Carlos Rojas y aseguró que tal situación afectó a la hija de ambos, ya que nunca se integró por completo a la familia.

Que a su esposo lo volvió a ver en los penales de San Nicolás, Sierra Chica, La Plata y Rawson, casi siempre a través de un vidrio y con micrófono, en Sierra Chica en la iglesia a los gritos de banco a banco.

Al final recordó que el camión que la llevaba aquella aciaga noche de abril de 1976, en el recorrido frenó a buscar a otras personas, cree que una de ellas era «una chica que trabajaba en ese momento en la fábrica papelera y había sido novia de uno de los Hofer».

En cuanto a la situación laboral de su marido contó que lo reemplazaron en su puesto y le pagaron una indemnizaron al cabo de un tiempo.

b Cardenas 21 - TAPA

Carlos Rojas. «Yo me entregué y no sabía si mi mujer estaba libre»

Carlos Rojas comenzó su declaración en las audiencias de la causa Sain Amant II que tienen lugar en el salón del HCD de San Pedro diciendo que, en 1976, era secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de Baradero y que tenía militancia política en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores).

Que precisamente en abril de 1976 vivía en casa de sus padres, calle Boedo 891 de nuestra ciudad cuando en un procedimiento realizado por personas armadas vinieron a buscarlo. Como no estaba se llevaron a su esposa en calidad de secuestrada, situación en la que permaneció unos diez días. Rojas aclaró que así lo habían hecho para que él se entregara.

Preguntado por el fiscal si sabía de hechos similares llevados a cabo en días previos o ese mismo día contra gente del sindicato o del PRT en Baradero mencionó que sí, identificando como detenidos a Miguel Di Pasqua, los dos hermanos Hofer y algún otro. Mencionó que también conocía a Peris.

Contó luego, Carlos Rojas, como se presentó detenido recordando que de la casa de sus padres a la esposa se la llevaron a las tres o cuatro de la mañana. Que volvió a eso de las 6 viendo que sus padres estaban muy mal. «Se llevaron a tu mujer» le dijeron y recordó que su padre quiso prender un cigarrillo y le comentó: «Estos me robaron hasta el encendedor». A mi hija, que tenía dos meses, no sabían como hacer para consolarla. Me quedé sin saber qué hacer contó Rojas.

Señaló que se intentó hacer la denuncia en la comisaría pero que no se la tomaron.

Rojas continuó diciendo: «Mis padres estaban mal, mi hija no paraba de llorar; de mis suegros ni hablar. Había alguien que llamaba a una casa vecina y decían que me entregara porque de lo contrario mi esposa no iba a contar el cuento. Debía ir al Batallón de San Nicolás; hasta allí me acompañaron mi suegro y mi cuñado, que era dirigente gremial del SOERM, también fue el Dr. Hugo Del Pozo, abogado del sindicato entonces. Fuimos al batallón y allí dijeron que no había denuncia en mi contra, pero que si me querían dejar que lo hicieran. Me llevaron a una oficina en la que había una persona menuda, pequeña, totalmente blanco de cutis a duerza de no ver nunca el sol imaginé.»
Rojas dijo conocer a Miguel Ángel Di Pasqua y saber que había sido secuestrado ya que, «según mi mujer y mis padres, lo bajaron (la noche del secuestro) de un camión, para que reconociera a mi esposa». También conoció a los hermanos Oscar y Víctor Hugo Hofer, que ambos y también Di Pasqua eran militantes del PRT.

Tras la orden de «llévenselo», lo pusieron en el calabozo, a la noche lo sacaron en un auto a punta de pistola y lo llevaron a un lugar que debe haber sido alguna dependencia de la policía. «Me pusieron en un calabozo en el que no se veía nada. El último interrogatorio fue antes de llevarme a la cárcel donde estaba solo, creo que fueron unos cuatro días los que pasaron desde que me entregué hasta que me llevan a la cárcel de San Nicolás. Me ponen en una celda y luego al pabellón de presos comunes hasta que me sacaron y me pusieron con los presos políticos».

Ante una nueva pregunta sobre si recuerda a alguien allí encarcelado Rojas cita a un bioquímico, que era primo del actor Federico Luppi, a un señor Gaido de San Pedro y otros.

Unos tres meses estuvo Rojas en San Nicolás alojado en la unidad Penal, «me tomó declaración el juez Milesi» recordó.

Lo pasaron luego a la cárcel de Sierra Chica dos años hasta que la cerraron por una denuncia internacional. Describió el maltrato a que eran sometidos los allí detenidos. «Sólo una hora diaria afuera y cuando había mal tiempo ni salíamos. Recuerdo que fuimos tres de San Nicolás a Sierra Chica y el operativo que habían montado para el traslado parecía que era para llevar a trescientos. No sé de dónde me pusieron el mote de pesado y cuando llegué a Sierra Chica me desarmaron a palos».

Mencionó a un detenido apodado el «Chino» que estuvo en épocas de Menem en hidrocarburos. De ahí nos sacaron en Hércules encadenados al piso y fuimos a La Plata, confinados en celda solitaria, estuve unos dos meses y luego a Rawson, con Taiana, Kunkel, Gullo y otros. A los dos años me trajeron a La Plata y a fines del 82 me liberaron.»

Acerca de la suerte corrida por los Hofer y Peris, expresó: «entiendo que fueron arrojados al mar en los vuelos de la muerte, tal vez esa era mi misma suerte.»

Mencionó Rojas sus momentos frente al juez Milesi quien le decía «No se olvide de la chica» (por su mujer) y que le hablaba así: «Rojas usted puede decir que todo era mentira, pero estará a disposición del PE y no va a salir en libertad», como insinuando que declarara tal cosa y lo firmara porque si no corría riesgo su esposa.

«Yo me entregué y no sabía si mi mujer estaba libre»

GM (El Diario de Baradero)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota