Inicio

Interés general

«A Bocha lo está vigilando el criado de los Yamuni»

«A Bocha lo está vigilando el criado de los Yamuni»

«A Bocha lo está vigilando el criado de los Yamuni»

28/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Ana Bramajo

Ana Bramajo

En la audiencia de ayer de la mega causa Saint Amant II, la segunda y última de esta semana, uno de los testimonios más conmovedores fue sin duda el de la reconocida baraderense Ana Bramajo, quien contó lo que recordaba de ese último verano con sus primos Hofer y el dolor posterior a su desaparición que se extiende hasta estos días.

Como ocurre con todos los testigos, Ana ingresó acompañada de una psicóloga, quien a su vez le da contención previamente y a posterioridad de la declaración. Se sentó y luego de identificarse comenzó a responder las preguntas. Al rememorar el momento en que llegó a la casa de su tío, con tan solo 16 años, el día después que se llevaron a Víctor Hugo, Ana se quebró y permaneció en silencio unos minutos pidiendo disculpas al tribunal. Una vez repuesta comenzó con el relato que fue fluido pero cargado de dolor y emoción.

ana - copia

Ana Bramajo comenzó su testimonio revelando que la ligaba a los hermanos Hofer un vínculo de parentesco, eran sus primos hermanos ya que su mamá era Hofer.

Recordó que supo del procedimiento por el cual fueron secuestrados sus primos en 1976, tal vez abril. «Una mañana nos enteramos que los chicos habían desaparecido, que se los habían llevado, había venido un camión a la casa de mi tío Oscar en calle Gazcón en Baradero, por la noche se lo llevan a Víctor Hugo, a Bocha lo llevaron desde San Pedro. Estaba todo revuelto, se habían llevado todo lo que habían podido, Oscar y Manuela (los padres de los hermanos Hofer) estaban maniatados, encerrados en el baño. Y allí empieza la lucha de mi tío Oscar, que terminó sus días esperando que los chicos volvieran. Yo tenía 16 años en ese momento y lo único que puedo decir es lo que me dijo Víctor en ese verano, estaba estudiando en La Plata su carrera de ingeniería, volvió ese verano, hacía teatro vocacional ya que era muy inquieto, era mi primo preferido, a mí me mimaban por ser ahijada y la nena que no tenían mis tíos.»

Las amenazas

«Un día pasamos por el Teatro San Martín y me dijo, tiene razón Bocha, a él lo está vigilando el criado de los Yamuni, no sabía nada, los 16 años de antes no son los mismos que los de ahora, quizás era tímida, ¿sabés que a Bocha el criado de los Yamuni le pidió plata para sacarlo de una lista? Yo no entendía nada de lo que me estaba hablando; eso fue en el verano anterior a que ellos desaparecieran, una vez que se los llevan, en abril del 76 y con el correr del tiempo, mi tío esperando siempre detrás de la ventana de su casa cuando íbamos con mi mamá a verlo, con la ilusión porque iba una persona y que los chicos van a volver y que estaban en el exterior, un día me dice: estuvo el criado de los Yamuni y dijo que me iba a traer información porque los chicos están en el exterior; me pidió unos pesos. Mi mamá le dijo: ‘¿vos le diste?: No, no tengo un mango. Mi tío tenía un taller mecánico pero ya estaba con sus enfermedades, la neuralgia del trigémino, y toda la depresión acumulada por la desaparición de sus hijos y que no regresaban. Ahí es cuando yo le pregunto, ¿quién es el criado de los Yamuni?, porque no sabía, porque no entendía, tal vez porque no me interesaba hasta ese momento, el gordo Scollo -me dice- el que es periodista.»
«En el año 2005, cuando la señora Sara Cobacho llegó a Baradero e hizo un llamado a los familiares de los desaparecidos, conté este, mi testimonio que les estoy contando a ustedes porque más no sé, sí sé del penar de mi tío, de mi tía Manuela, que muere antes que él, siempre creyendo que los chicos volvían.»

El fiscal dice que a Víctor Hugo lo llevaron de Baradero y pregunta a la señora Bramajo si sabe de dónde llevaron a Oscar Hofer, a lo que la interrogada responde que, hasta dónde ella conoce, la detención de Oscar Hofer se produjo en la ciudad de San Pedro.

El fiscal pregunta entonces si le constaba de alguna otra acción que hubiera acometido la persona referida como el criado de los Yamuni, luego identificada como Abel César Scollo y Ana Bramajo responde que Víctor Hugo le había dicho que le había advertido que Bocha no apareciera más por la estación porque lo iban a levantar.

También dijo que, posteriormente a los hechos supo que Scollo pertenecía al Ejército.

En este punto de la declaración el audio se torna muy malo por lo que, lamentablemente, hay algunas frases que son imposibles de transcribir.

Personalidad

En cuanto a la militancia política de sus primos declaró que por comentarios de la familia Bocha pertenecía al PRT y que Víctor tal vez, pero no lo sabe. Describió a Víctor Hugo como poseedor de una mente brillante, solidario, soñaba con ser intendente, luego presidente, es probable que tuviera militancia, pero no le consta.

Las querellas preguntaron si los Hofer tenían otros hermanos y la respuesta fue que no.

También se le pidió que aclarara qué quería decir con «el criado de los Yamuni», dijo que fue criado por una familia de ese apellido, pero que el nombre de la persona es Abel César Scollo.

Se la interrogó acerca de la lista que mencionó y a qué lista se refería. «Una lista negra, algo así como mirá que estás en una lista negra, que si te agarramos te vamos a levantar. No puedo dar muchos detalles porque en realidad nosotros íbamos con mi mamá a visitar a mis tíos a la casa de calle Gazcón con mucho miedo, en verdad era eso, lo que teníamos, miedo. Mi padre fundamentalmente le decía a mi madre, no vayas, tenemos tres hijos, a ver si nos relacionan, así vivimos hasta el 2005 cuando pude contarlo».

Ana dijo que se enteró por un vecino de la desaparición al otro día, fueron a la casa de los Hofer donde estaba todo patas arriba, los tíos, que habían sido ayudados por los vecinos, estaban llorando, sabe que fue en la misma noche, o esa madrugada que fueron por el otro hermano a San Pedro.

Destino

«Hasta donde tengo entendido los restos fueron hallados e identificados en Dársena I y II del puerto de Bs. As. y hoy lamentablemente están el osario del cementero de la Chacarita digo lamentablemente porque nos enteramos tarde, si no estarían con sus padres».

Una demanda por calumnias e injurias

Por su trabajo de directora de Prensa del municipio desde hace casi 20 años dijo haber sabido de la actividad de Scollo de quien dijo que desarrollaba actividades periodísticas desde hace mucho tiempo, pero de unos 20 años a esta parte está radicado en Baradero, tiene su propia radio y una productora de televisión.

Que debido a su actividad tuvo contacto permanente, y que «en el 2005 tras mi declaración, me llama por teléfono diciéndome ‘decime que no sos vos, que no sos la prima de los Hofer, ¿por qué no hablaste antes? Estás mintiendo, sos mentirosa.»

No lo dije antes porque no me lo preguntaron y contó que Scollo le dijo ‘voy a salir a difamarte’, cosa que hizo desde el micrófono abusando de su poder.

A raíz de eso usted inició acciones legales… le preguntó el fiscal y respondió: «Sí, una demanda civil como último recurso que le inicié hace dos años por daños calumnias e injurias que tuvo sentencia hace poco a mi favor. Scollo fue condenado por calumnias e injurias».

Audio Testimonio de Ana Bramajo: ANA

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota