Inicio

Interés general

«Este proyecto político, con errores y aciertos, ha comenzado a construir la noción de igualdad”

«Este proyecto político, con errores y aciertos, ha comenzado a construir la noción de igualdad”

«Este proyecto político, con errores y aciertos, ha comenzado a construir la noción de igualdad”

14/12/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

548ce6fd3bb02_320x214

“Este proyecto político, desde 2003, con errores y aciertos, ha comenzado a construir la noción de igualdad en Argentina”, destacó la mandataria al brindar un mensaje por cadena nacional desde el Salón de Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno en el marco de la celebración de un nuevo año consecutivo de democracia.

[youtube_sc url=»http://youtu.be/gyPA1uVVqbc»]

“La democracia no se suspende por mal tiempo”, fue el puntapié inicial con el que la mandataria abrió el discurso que debió trasladarse al interior del palacio de gobierno por cuestiones climáticas, pero que en principio iba a realizarse desde el escenario central montado en la Plaza de Mayo a la que se acercaron miles de argentinos para participar de la celebración popular.

“Faltaba democracia con igualdad. Podés decir, podés pensar libremente, pero también tenés que tener los elementos que te permitan decidir porque si no esa libertad es vacía” Acompañada por todo su gabinete, gobernadores, militantes, dirigentes sociales, Abuelas de Plaza de Mayo, hijos y nietos recuperados, entre otros, la jefa de Estado planteó su discurso desde una perspectiva histórica y comenzó por analizar el contenido de los 31 años de democracia.

0011963600

“La democracia no es una democracia de manual”, remarcó antes de recordar los cursos de instrucción cívica que se daban durante la última dictadura en los que apenas se decía que la democracia se compone de tres poderes, pero no se podía votar, entre otras cosas.

“Después tuvimos democracia con participación a través del voto”, continuó y redondeó: “Faltaba democracia con igualdad. Podés decir, podés pensar libremente, pero también tenés que tener los elementos que te permitan decidir porque si no esa libertad es vacía”.
Tras esa introducción, la Presidenta sostuvo que el cambio introducido por este gobierno, al que definió como construcción de la “noción de igualdad”, se produjo a través de la voluntad de “cambiar la matriz productiva”.

548ccb8eda57a_662x441

La modificación de esa matriz, enumeró, estuvo signada por “reindustiralizar el país, poner en marcha miles de convenios colectivos, crear millones de puestos de trabajo”.

También destacó, entre otras cosas, la inclusión de los jubilados que estaban fuera del sistema previsional, la movilidad jubilatoria, la inversión en Educación y remató: “Podemos hablar de que somos el proyecto del desendeudamiento de la República Argentina”.

“Somos el proyecto que le dijo al Fondo Monetario Internacional que éramos los argentinos los que decidíamos nuestras políticas”, continuó, y antes de concluir con las definiciones del proyecto que encabeza arrojó la definición que desató el más sonoro aplauso de todo el discurso: “Somos el proyecto de la memoria, la verdad y la justicia”.

Tras describir y enumerar una larga lista de proyectos impulsados por el kirchnerismo, como la Asignación Universal por Hijo y los planes Conectar Igualdad y Procrear, la mandataria instó a todos los candidatos a presidentes a definir qué es lo que piensan hacer en caso de tener la posibilidad de gobernar la Argentina.

“Queremos que nos expliquen cuál es el proyecto, porque no basta con una foto, una campaña de marketing, un asesor que dice qué hacer y elegir un color. El país es mas que eso”, los desafió.

Como es costumbre, la mandataria abordó en su discurso toda la gama de temas que atraviesan la coyuntura, aparezcan o no en los medios masivos de comunicación y, en ese marco, cuestionó el accionar de algunos miembros del poder judicial y se acordó de aquellos que agoraban que el dólar llegaría a valores récord hacia fin de año, entre otras especulaciones negativas sobre la economía argentina.

Fue allí que sostuvo que «no es cierto que el Poder Judicial sea corporativo, porque si no los defendería a todos» al hacer mención a la «persecución y hostigamiento» mediático y judicial que sufren algunos fiscales y la procuradora Alejandra Gils Carbó.

0011963593

“Somos el proyecto de la memoria, la verdad y la justicia” Tras mencionar que su gobierno debió «soportar nueve corridas cambiarias precedidas por miles de portadas catastróficas diciendo que el mundo se venía abajo», la mandataria señaló que ahora «a los sicarios mediáticos se le unen algunos sicarios judiciales» y recordó que el ministro de Justicia, Julio Alak, fue llamado a indagatoria -por su gestión en Aerolíneas Argentina durante la intervención de 2008- 15 minutos antes de debatir el Código Procesal Penal en el Congreso.

«Nunca un fiscal llamó a alguno de los empresarios vaciadores extranjeros» de la línea de bandera subrayó.

Hacia el final de su discurso, la mandataria volvió a referirse a las candidaturas presidenciales de dirigentes de su mismo espacio y de otros: “Quiero decirles a todos que las candidaturas son algo mas que una foto, un color, bonitas palabras. Necesitamos hombres y mujeres identificados con proyectos colectivos. Lo necesita la democracia”.

“Cuando la sociedad deposita las esperanzas en una urna y luego es defraudada, el daño que se le hace a las instituciones, a la democracia, es inconmensurable”, sostuvo antes de pedir que “nadie” la “nomine a nada”.

En esa línea, la presidenta remarcó que las candidaturas son construcciones que se dialogan con los compañeros de militancia, tras lo cual agregó: “Las cosas se construyen con amor y con alegría”.

“Hay un amor -concluyó- que une todo eso, que se torna colectivo, un amor que se torna liberador, es el amor a la patria. Por el amor a la patria el pueblo es invencible y la nación Argentina será libre, digna y soberana. ¡Por una argentina con soberanía economía, autonomía política e igualdad social!”.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 2 Giorgi Plan Rombo Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota