Inicio

Interés general

La capa del santo

La capa del santo

La capa del santo

06/01/2015

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

A14392.jpg

Los 11 de noviembre, Buenos Aires celebra el día de su patrono, San Martín de Tours. La tradición sostiene que fue elegido el 20 de octubre de 1580 en un rancho situado donde ahora está el Cabildo. Ese día debía definirse por sorteo quién sería el santo patrono de la ciudad. El gobernador Juan de Garay, el alcalde Rodrigo Ortiz de Zárate, el escribano Pedro Fernández y los vecinos Hernando de Mendoza, Pedro de Quirós, Diego de Olavarrieta, Antonio Bermúdez, Luis Gaytán y Alonso de Escobar participaron en el acto.

Siguiendo las normas burocráticas comunes a todas las colonias, echaron los trozos de pergamino con los nombres de los santos en el casco de un arcabucero. Pero cuando el azar les ofreció el nombre de San Martín de Tours, la decepción fue general. La poca simpatía que despertaba el santo, no por su persona sino por su nacionalidad francesa, fue motivo suficiente para que se impugnara la elección. El nombre del santo volvió al casco. Se inició otro sorteo. El escribano Fernández leyó la papeleta con el nuevo resultado. ¿Nuevo? Para nada: ¡Una vez más, San Martín de Tours!

Con apuro y sin culpa, devolvieron a San Martín al improvisado bolillero. Pero, como suele ocurrir, no hubo dos sin tres: el papel con el nombre de San Martín de Tours volvió a salir y, con resignación y fastidio, acataron una decisión que, por lo visto, sonaba a mandato del cielo. Esta es la más antigua de las tradiciones de Buenos Aires. Imposible de comprobar. Pero ya tiene su lugar ganado en los relatos de la ciudad.

Martín nació el año 317, en el actual territorio de Hungría. Fue soldado del Imperio Romano, pero despertó de repente su vocación cristiana y decidió servir a Dios. Cuando tenía 20 años, ya era un oficial muy bien conceptuado por los subordinados, tanto por su valor como también por su generosidad. Cierto día, junto a las puertas de la ciudad de Amiens, fijó la vista en un pobre que estaba siendo vencido por el frío. Nadie le prestaba atención, como si esa persona fuera parte del paisaje y nada más. Martín (a quien vemos en la imagen retratado por El Greco) se quitó la capa que lo protegía y la cortó en dos con su espada.

Con una de las mitades tapó al pobre. Sus biógrafos cuentan que esa noche se le apareció Cristo en sueños y le agradeció que le entregara al miserable la parte de la capa.

Sería nombrado obispo de Tours en 370, lo que le valdría el mote de santo francés que tanto habría molestado a los pobladores que acompañaron a Garay. Murió en 397 y fue venerado en un santuario que se hizo donde se colocó su media capa. Por ese motivo, al recinto se le llamó capella en latín, chapelle en francés y “capilla” (pequeña capa) en español. Ese es el origen de la palabra que define a este tipo de oratorios, incluso los portátiles que llevaban los reyes o ejércitos en sus viajes. Justamente, el sacerdote que acompaña a los ejércitos es denominado capellán porque da misa en un altar portátil, es decir, una capilla.

Publicado el 11.11.14

DANIEL BALMACEDA

http://blogs.lanacion.com.ar/historia-argentina

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota