Inicio

Interés general

“Aquí, Baradero, Ciudad del Encuentro…” (Por Jose V. Panzero)

“Aquí, Baradero, Ciudad del Encuentro…” (Por Jose V. Panzero)

“Aquí, Baradero, Ciudad del Encuentro…” (Por Jose V. Panzero)

06/02/2015

Categoría: Interés general, Opinion, xHoy1

Compartir:

argentino_luna_-_maharbiz_20081212_1739474904

Festival del Encuentro. 03 de febrero de 1965 – 03 de febrero de 2015

“A 50 años de un hecho histórico que hizo trascender a Baradero a nivel Nacional. El Festival de Música Popular Argentina: La Ciudad del Encuentro”.

Su nombre es, sin duda, la síntesis del mayor esfuerzo realizado para transcender al plano nacional y países limítrofes. Y es como uno de los hechos más importantes dentro de los 400 años de la Fundación de Baradero, el poblado más antiguo de la Provincia de Buenos Aires.

Desde 1.960 Juan Szajnowicz tenía en su mente hacer un Festival. Todo los domingos venía desde San Pedro para hacer junto con el autor de esta nota las “Mañanitas Musicales” de publicidad Marconi en Plaza Mitre, en principio pensé que era una locura y se manifesté a Juan, luego de muchas conversaciones, acepte acompañarlo en su idea, primero para elegir una Comisión de Cultura que en ese momento estaba integrada por honorables personas de la Iglesia Católica que rechazaban la idea porque había intereses de la izquierda, lo que hizo que esta idea no tenía apoyo pero seguimos adelante con el proyecto.

En el año 1962 hicimos un Recital de Tango en el Teatro Colón con Astor Piazzola y económicamente nos fue mal.

Ese mismo año viajamos a Cosquín donde comenzaba el Festival en el barrio de Punilla, y tuvimos la oportunidad de conversar con las autoridades, artistas y representantes, que nos asesoraron y alentaron para que concretemos este Festival, y se pusieron a nuestra disposición para lo que necesitáramos.

Llegamos a 1964 y todos los sábados por la tarde, en los viejos calabozos que estaban detrás del Palacio Municipal, nos reuníamos 5 o 6 personas (Juan Szajnowic, Alfredo Cossi, Patricio Jeanmaire, José Luis Menéndez, y José Panzero) fuimos lo que sembramos la semilla que dio lugar a este ito histórico. Teníamos una edad promedio de 24 a 28 años.

Horacio Guarany

Horacio Guarany

Juan era el director artístico y el conductor de la Comisión. Este proyecto tenía el coraje, la decisión y la convicción de hacer algo por Baradero, teníamos el apoyo incondicional del Intendente Juan Carlos Caviglia, que no disponía de ningún dinero de la Municipalidad y que puso como garantía su patrimonio personal, su automóvil y su estancia.

Jorge Cafrune

Jorge Cafrune

Contábamos solamente con el espacio físico que era la Plaza Colón. No teníamos tribunas, sillas, sonido, iluminación, escenario, de camarines usábamos los salones de la escuela N° 3, pero al ver tanto entusiasmo el pueblo y el comercio de Baradero que nos acompañó, a la hora del festival no había abierto ningún bar, ningún negocio, ninguna confitería, y todos abocados a esta fiesta.

1413674200_w8Q6tO5Nl5WZ

El 03 de febrero de 1.965, fue la primera de las cinco noches, y vendimos 12.400 entradas. Llegaban los trenes directos ida y vuelta de Buenos Aires – Rosario del Ferrocarril Mitre, y luego la mayoría de las revistas y diarios especializados hablaban del Festival de nuestra Ciudad como el segundo de mayor importancia después de Cosquín.

El segundo año hicimos 6 noches. Y en el 1967, 9 noches… y después el golpe militar que derrotó al presidente Illía nos arrebató el Festival, así lo dispuso el comisionado nombrado en reemplazo de Caviglia Luis Emilio Jeanmaire.

tipica

Fue una verdadera lástima, pero como baraderense me siento orgulloso y realizado de ser uno de los fundadores que quedan de esa semilla que sigue vigente que fue la integración de los dos géneros musicales el Tango y el Folklore y quedará en la historia de este pueblo como el hecho más importante que le dio prestigio y trascendencia a todo el país.

JOSÉ VICENTE PANZERO.

[youtube_sc url=»http://youtu.be/A8bPyw-Bp1U»]

[youtube_sc url=»http://youtu.be/83zEA5yFST0″]

[youtube_sc url=»http://youtu.be/GmVSfJDEP8I»]

[youtube_sc url=»http://youtu.be/H9QQxGD4i-k»]
Videos You Tube: Filmoteca Baradero – Gracián Asprella

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

ABC Clean Reiki Eden 2

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota