Inicio

Espectaculos

Daniel Rabinovich: un bon vivant de la risa

Daniel Rabinovich: un bon vivant de la risa

Daniel Rabinovich: un bon vivant de la risa

22/08/2015

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

2080739w300

El más histriónico de los integrantes de Les Luthiers, cultor de un humor inteligente y hábil para la réplica afilada, falleció ayer a los 71 años

Fue verlo, nomás, ingresar mil veces a escena, mirando al público cómplice con esa sonrisa de perfecto histrión, marchando en fila india junto a sus cuatro compinches de oro (como quien repite la clásica foto de los Beatles en plena calle), para meterse a todos en el bolsillo, a modo de anticipo de hurtador de aplausos en los desopilantes y antológicos trabalenguas (el Merengue, Terpsicore) junto a Marcos Mundstock.

El músico, actor y humorista Daniel Rabinovich, miembro de Les Luthiers, murió ayer en Buenos Aires por problemas cardíacos, a los 71 años. Había abandonado los escenarios a principios de año por el deterioro de su salud y no pudo participar del espectáculo Lutherapia. «Un histrión, un tipo que tiene un manejo notable del escenario y mucho swing», lo definía Marcos Mundstock. «Es la incontinencia humorística», sugería Carlos Núñez Cortés. «Un gran actor intuitivo y, además, músico», sumaba Jorge Maronna. «El gran payaso de Les Luthiers», completaba Carlos López Puccio, su gran amigo

Este muchacho porteño, al que llamaban Neneco, había nacido el 18 de noviembre de 1943. Desde su infancia estudió música. Violín nada menos que con Ljerko Spiller; guitarra con el célebre José María de Hoyos. Fanático de Los Chalchaleros, en el secundario formó un grupo folklórico. Y en 1964 ingresó al coro de la Facultad de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y a sus futuros colegas, discípulos del apócrifo Johann Sebastian Mastropiero.

Entre ellos desarrolló ese enorme potencial histriónico que atrapó a todos los públicos. Capo del billar, actor en televisión y en cine, escritor de cuentos, amigo de Bach, Chico Buarque, Woody Allen y de los perros boxer, hincha de Independiente…, Daniel se definía como un perfecto bon vivant. Era sólo la alegría de vivir y de prodigar alegría.

En tiempos de barbados, fue un barbudo más. Copia exacta, quizá, de la que portaba su bisabuelo Abraham Halevy, ese rabino llegado a estas pampas desde aquel pueblo de Besarabia (ex Moldavia, después Rumania), del que pudo escapar robándole el apellido a un panadero muerto, para presentarse aquí como Rabinovich, con falso pasaporte.

Lo cierto es que Daniel Abraham Rabinovich Aratuz fue mucho más que pura barba negra, hacia mediados de los milagrosos años sesenta. Porque estuvo entre los cuatro cismáticos que se separaron del grupo vocal instrumental I Musicisti, para cofundar el más formidable grupo de humor musical inventado en nuestro país: Les Luthiers. El portazo lo había dado el fundador, director y líder, Masana, quien había decidido dejar atrás la pura diversión entre amigos, para transformarse en grupo profesional. Masana, el luthier que ya tenía fabricados varios instrumentos no convencionales, arrastró tras sí a tres secuaces: Marcos Mundstock (locutor y presentador), Daniel Rabinovich (cantante, intérprete de varios instrumentos y administrador) y calladamente Jorge Maronna (compositor y multiinstrumentista).

Era la noche del 4 de septiembre de 1967, cuando se convirtieron en Les Luthiers.

En 1969 ingresaron Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés. Todo empezó entre muchachos del coro de la Facultad de Ingeniería, en un festival en La Plata, en 1964.

Masana ya había reformado su guitarra con la ayuda del médico Carlos Iraldi, el más inspirado luthier, al que se incorporó el pianista del grupo, Núñez Cortés. «Chelo legüero», «yerbomatófono», «dactilófono» (máquina de escribir), «latín» (violín de lata), «contrachitarrone da gamba», «bass-pipe a vara» (trombón)…, fueron parte de una colección de «instrumentos informales» que sonaban con humor, por dentro y por fuera.

Ahora se fue el dueño de la risa, un prototipo cabal de los irreemplazables.

Sus restos son velados en la casa velatoria O’Higgins y recibirán sepultura hoy, a las 10.15, en el cementerio privado Jardín de Paz, de Pilar..

Por René Vargas Vera | Para LA NACION

[youtube_sc url=»https://youtu.be/jHCnxDFa9Nw»]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota