Inicio

Interés general

Solo un puñado de mujeres compite con chances en octubre

Solo un puñado de mujeres compite con chances en octubre

Solo un puñado de mujeres compite con chances en octubre

14/09/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Antonijevic junto a vecinos

Antonijevic junto a vecinos

De las seis intendentas actuales, tres compiten por renovar su mandato y dos de ellas, tienen los números en contra. En total, son 15 las damas bonaerenses que superaron los 20 puntos en las PASO y sin en carrera.

Solo 15 mujeres tienen posibilidades de convertirse en intendentas o renovar sus mandatos en la provincia de Buenos Aires durante las próximas elecciones de octubre. Actualmente, son seis las jefas comunales y solo tres de ellas, buscarán renovar el mandato. Otras dos, optaron por ceder el lugar y la última, perdió la interna.

Aunque son decenas las que superaron el piso de las PASO, son solo 15 las candidatas con cifras por arriba de los 20 puntos, que podrían disputar el poder en los municipios de Campana, Baradero, Arrecifes, La Matanza, Carlos Tejedor, General Viamonte, General Arenales, Monte, Rauch, Lobería, Villarino, Monte Hermoso, Laprida, Roque Pérez y Tapalqué.

El porcentaje es bajo: si todas alcanzaran un triunfo, lograrían imponerse en solo el 11 por ciento de los 135 distritos de la provincia. Pero el análisis de los números indica que cuatro de las 15 candidatas tienen un triunfo casi asegurado, lo que significaría un retroceso respecto al número actual, se seis a cuatro.

Las que quieren renovar

De las seis intendentas actuales, solo tres se postulan para renovar su mandato: la de Campana, Stella Maris Giroldi; María Celia Gianini, en Carlos Tejedor, y Patricia Cobello en Villarino. Giroldi y Gianini ganaron las elecciones de 2007 y compiten por su tercer período como candidatas del Frente para la Victoria. Mientras que Cobello, por el mismo partido, va por la reelección.

En el caso de Giroldi, los buenos resultados de Cambiemos en su distrito ponen el peligro su continuidad: en las PASO, el FpV de Campana alcanzó el 35.56 por ciento de los votos, contra el 43.71 de Cambiemos. Sebastián Abella será su rival o su verdugo.

Sin interna del FpV en Tejedor, Gianini obtuvo 3386 votos y también está en la cuerda floja: entre los dos candidatos de Cambiemos suman más de 4200 y el radical Raúl Alejandro Sala le ofrecerá batalla en octubre.

La más “tranquila” es Cobello, que quedó primera en las PASO con el 31.44 por ciento de los votos, seguida por el partido vecinalista Acción por Villarino, que encabeza el hermano del intendente de Bahía Blanca, Carlos Bevilacqua (28.05 por ciento) y el candidato de Cambiemos, Jorge Simoni (27.71 por ciento).

Las que se van

Tres intendentas dejarán su lugar en diciembre y sus municipios volverán a manos masculinas: Marta Médici, de Alberti; Marcela Passo, de General Lavalle; y María Victoria Borrego, de 25 de Mayo, la única que compitió en las PASO y no logró superar la interna de Cambiemos frente a Martín Torre.

En Alberti, la actual jefa comunal cederá el lugar de mando a su hijo, Germán Lago (quien ganó la interna del FpV y tendrá una disputa con Cambiemos) y pasará a ocupar una banca en el Concejo Deliberante. En Lavalle, Osvaldo “Vasco” Goicoechea buscará retener la Municipalidad para el Frente UNA.

Las que quieren llegar

En la segunda sección electoral aparecen María Cayetana Picoy Lo Valvo, más conocida como “La Tana” Di Palma, cerca de convertirse en intendenta de Arrecifes, donde consiguió 4.600 votos en las PASO y derrotó al actual mandatario Daniel Bolinaga (FPV). Y también, la candidata de Cambiemos en Baradero, Fernanda Antonijevic, que intentará hacer frente al actual intendente, Aldo Carossi. La pelea es difícil, ya que el FpV, donde hubo internas, consiguió el 40 por ciento en agosto, contra el 30 de su espacio.

La única candidata en la tercera sección es María Verónica Magario, con todos los números a favor para convertirse en la próxima intendenta de La Matanza. Es la candidata del actual mandatario Fernando Espinoza y logró más de 233.000 mil votos en las PASO, muy por encima del resto.

En la cuarta sección, aparece la kirchnerista Viviana Guzzo, candidata a quedarse con el lugar del intendente de General Viamonte, Javier Mignaquy. El FpV se ubicó primero en las PASO con el 51 por ciento de los votos, frente al 35 obtenido por Cambiemos. Y en General Arenales, Erica Revilla (Cambiemos) quedó a pocos puntos del intendente José María Medina.

La quinta sección tiene a tres mujeres peleando intendencias, aunque con pocas posibilidades reales de ganar: Sandra Mayol en Monte (UNA); María de los Angeles Lamarche en Rauch (FpV); y Diana Arguello en Lobería (FpV). Mayol enfrenta la pelea más difícil, ya que el oficialismo se quedó con el 58% en las PASO, mientras que Lamarche y Arguello tendrán duras batallas contra Cambiemos.

Las dos candidatas de la sexta sección pertenecen a Cambiemos y quedaron en segundo lugar contra los actuales intendentes de sus distritos, que están cerca de obtener un nuevo mandato. Es el caso de Carolina Bertazzo en Monte Hermoso, y Anahí Bilbao en Laprida.

Y por último, la séptima sección también tiene a dos mujeres como candidatas por Cambiemos: Valentina Badde en Roque Pérez (su espacio quedó segundo y casi sin chances frente FpV); y Ana Lupori en Tapalqué, a 18 puntos del oficialismo.

DG
Infocielo.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota