Según la última encuesta de la prestigiosa consultora, el candidato de UNA se acerca al Jefe de Gobierno en la intención de voto de cara a las presidenciales de octubre.
A un mes de las elecciones hay nuevos sondeos con datos reveladores donde se observa que la brecha entre Sergio Massa y Mauricio Macri es cada vez mas chica.
La última encuesta de la consultora González y Valladares muestra al candidato a presidente por el espacio UNA, Sergio Massa a solo dos puntos, del representante de Cambiemos, Mauricio Macri.
El hombre del PRO totaliza 26,7%, mientras que el tigrense del Frente Renovador, obtiene un 24,2%. Prácticamente no se registran antecedentes recientes de tanta cercanía entre ambos en encuestas.
En tanto mantiene la preeminencia de la fórmula del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, que registran una intención de voto de 37,9%.
El estudio, de tipo cuantitativo, se realizó del 16 al 19 de septiembre y consistió en un «mix de encuestas telefónicas y presenciales coincidentales».
Fueron 1000 casos efectivos, con «alcance nacional». se realizó en todas las provincias, las encuestas presenciales se realizaron solo en el conurbano bonaerense.
Recordemos que en caso de existir segunda vuelta seria el 22 de noviembre.
Massa gana en el ballottage
El candidato del frente UNA se impondría al postulante kirchnerista si el balotaje fuera hoy. En cambio, el líder del PRO, Mauricio Macri, caería por casi cinco puntos.
Los dos escenarios de ballottage relevados por la consultora Ipsos-Mora y Araujo Los dos escenarios de ballottage relevados por la consultora Ipsos-Mora y Araujo A sólo 35 días de la primera vuelta electoral, los tres principales candidatos presidenciales tienen la vista puesta en la segunda vuelta del 22 de noviembre. Los equipos de cada uno de ellos revisan números y trazan estrategias para intentar asegurarse un lugar en el ballottage que definirá al sucesor de Cristina Kirchner.
En las últimas horas, una encuesta realizada por los equipos de la consultora Ipsos-Mora y Araujo puso en alerta a los equipos de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. De acuerdo con el estudio, el candidato kirchnerista se impondría en un ballotage al postulante de Cambiemos, pero caería ante el líder del frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA).
«Pensando en la posibilidad de ballotage o segunda vuelta, ¿a qué candidato votaría en el siguiente escenario?», preguntaron los encuestadores a 1.200 personas de todo el país. En el primer escenario planteado, Scioli se impuso a Macri por 47,1% contra 42,3 por ciento. Del 10,6% restante, el 4,5% optó por la opción «No sabe/No contesta», el 2,5% dijo que votaría en blanco, el 1,9% señaló que impugnaría el voto y el 1,7% restante indicó que no iría a votar.
Para la primera vuelta, Daniel Scioli mide 42,6 por ciento; Mauricio Macri 28,1 por ciento y Sergio Massa 19 por ciento.
En el segundo escenario, Scioli y Massa fueron puestos cara a cara y el hombre de Tigre logró una victoria por 44,6% a 43,4 por ciento. Entre quienes no optaron por ninguna de las dos opciones, el 4,5% indicó que todavía no sabe a quién votará o prefirió no contestar. El 3,2% dijo que sufragaría en blanco, el 2,7% adelantó que no se presentaría a su mesa y el 1,6% sostuvo que impugnaría el voto.
Desde las pasadas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Massa logró un importante crecimiento en las encuestas. Apuntalado por el apoyo de su socio José Manuel de la Sota, el líder del Frente Renovador se ilusiona con alcanzar a Macri y convertirse en la principal alternativa al kirchnerismo.
De acuerdo con el estudio de Ipsos-Mora y Araujo, la proyección indica que hoy Scioli obtendría en la primera vuelta el 42,6% de los votos, seguido por el 28,1% de Macri y el 19% de Massa, según publica en su edición de hoy el diario Perfil. El 10,3% restante se repartiría entre la progresista Margarita Stolbizer, el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá, el trotskista Nicolás del Caño y quienes todavía no definieron su voto.
Sumada, la intención de voto de Margarita Stolbizer, Nicolás del Caño y Adolfo Rodríguez Saá apenas supera los diez puntos.
Documentos PDF de las Encuestas
González y Valladares – Encuesta PRESIDENTE 2015 – Primera Vuelta
21-09 Raúl Aragón – Encuesta PRESIDENTE 2015 – Primera Vuelta
26noticias.com
Comentarios de Facebook