Inicio

Interés general

13 despidos en Compal: La empresa pagó el 75% de la indemnización

13 despidos en Compal: La empresa pagó el 75% de la indemnización

13 despidos en Compal: La empresa pagó el 75% de la indemnización

05/10/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

compal1-800x600

Luego de varias audiencias en la delegación del Ministerio de Trabajo los trabajadores que abruptamente fueron desvinculados de la firma decidieron aceptar la última propuesta de los empresarios. El pago es en cuota.

A fines de agosto la empresa Compal, ubicada en el acceso a nuestra ciudad, decidió despedir a 13 de sus 15 empleados. La medida extrema que aplicaron los empresarios estuvo basada según sus argumentos en la falta de mercado y crisis económica producto del contexto interno para vender sus productos. Además indicaron que esta situación la venían arrastrando desde hace un año y que últimamente producían solo para el sostenimiento de la fábrica sin obtener ganancias.

Lo concreto es que 13 padres de familia se quedaron en la calle y sin una representación gremial acudieron a la delegación local del Ministerio de Trabajo para saber cómo seguir.

Ante la imposibilidad de recuperar las fuentes de trabajo las audiencias giraron en torno a definir el porcentaje de indeminzación debido a que los empresarios ofrecieron, en un primer momento, pagar solo el 50% y en cuotas. El rechazo fue unánime al igual que sucedió cuando ofertaron el 60%. Los días comenzaron a correr y junto a ellos la incertidumbre y desesperación de los despedidos por darle un cierre cuanto antes a este sombrío panorama mientras empezaban con la búsqueda de un nuevo trabajo.

Finalmente llegó el acuerdo. Los despedidos aceptaron el pago del 75% de la indemnización y en cuotas (la primera la abonaban esta semana).

“La idea de Compal es tener paralizada la planta Baradero, solo hay dos empleados que están en el lugar”, expresó el Dr. Fabián Liaudat, delegado de la Secretaría de Trabajo y agregó: “La empresa quería indemnizar al personal en el orden del 50%, la gente se mantuve firme porque consideró que el monto era exiguo y gracias a que la gente se mantuvo unida se fueron haciendo distintas audiencias hasta arribar a un acuerdo que es el pago del 75% del valor de cada indemnización”.

Liaudat consideró que “desde esta delegación abogamos por el pago del 100% pero también hay que entender a los despedidos que estaban con incertidumbre y ansiedad, nosotros no queríamos que se apresuraran a tomar una decisión porque lo último que ofreció la empresa no es lo ideal, lo que corresponde, pero bueno no podemos ir en contra de la voluntad de los trabajadores y ellos quisieron acordar de esta manera, es decir, fue la propia gente la que aceptó y nosotros desde el Ministerio les dimos todo el asesoramiento y acompañamiento que necesitaron”.

El delegado resaltó: “Nosotros cumplimos con nuestra función en informar, ilustrar y dar ejemplos y la gente decidió aceptar la última propuesta de la empresa para terminar con esta historia y pensar en otro horizonte”.

En caso que Compal reactive su producción, quedó el compromiso de palabra, de preguntarles a los trabajadores si alguno quiere regresar. De ocurrir esta situación, la empresa no deja de pagar la indemnización. Los despedidos todos gozaban de un buen concepto en su desempeño particular y laboral.

Nota publicada por el Semanario La Auténtica Opinión (02-10-15)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota