Inicio

Interés general

Exigieron que el intendente muestre el expediente de la fábrica de PVC

Exigieron que el intendente muestre el expediente de la fábrica de PVC

Exigieron que el intendente muestre el expediente de la fábrica de PVC

12/10/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0207 [640x480]

Los concejales expresaron su oposición a que se instale cualquier industria en zona de Colonia Suiza. Habrá una reunión con autoridades del Ejecutivo para que brinden más explicaciones.

La polémica por la instalación de una fábrica de PVC en la Colonia Suiza motivó a una movilización popular que tuvo su eco en el Honorable Concejo Deliberante. La nota presentada por los vecinos autoconvocados fue tratada en la sesión del martes a la noche. El Salón de la Democracia estuvo colmado de personas, algunas quedaron de pie, en las escaleras, y los manifestantes mostraron carteles donde exigen que no se instalen fábricas en el barrio. Solo hubo algunos gritos de disconformidad cuando el concejal Daniel Depauli dijo que el intendente le aseguró que la planta de PVC era tema del pasado.

En la nota los vecinos solicitaron la prohibición de instalación de cualquier tipo de fábrica y de depósitos industriales.

“Sabemos que existe un pedido de una empresa para hacer caños de PVC y si bien desde el oficialismo dicen que está desestimado, viendo la inquietud de los vecinos pido que realicemos una reunión entre los vecinos y el Ejecutivo para analizar la situación porque existen ordenanzas desde el año 2000 donde reglamenta todo lo que tiene que ver con la construcción en la Colonia Suiza y hay que analizar el cambio de zonificación”, expresó el concejal Martín Genoud (Cambiemos) presidente de la Comisión de Obras y remarcó la intención que no se asiente ninguna fábrica en dicho sector de la ciudad.

Es decir, más allá de la instalación o no de la fábrica de PVC a raíz de lo sucedido van a rever lo concerniente a la zonificación de la ciudad porque frente a los galpones donde se pretende instalar la planta de caños de plástico funciona la metalúrgica recuperada por los trabajadores.

Pablo González (La Cámpora) indicó: “He sido un ferviente defensor de la no contaminación y me opongo a que se instale que fábrica en zona de Colonia Suiza, es una total locura” y recordó la prohibición de la destilería de petróleo “porque era nociva para nuestra ciudad”. El concejal exigió “planificar pensando en el desarrollo sustentable porque es descabellado pensar en una fábrica en Colonia Suiza, ya tenemos una zona industrial sobre Bernabé de San Martín y un Parque Industrial que hace cinco años que está paralizado y solo es un lugar de acopio de piedras”.

También expresaron su negativa los concejales massistas Fernando Bogado y Juan Domingo Morales, y el concejal Marcelo Elmer (FPV)

Desde el carossismo la voz cantante fue Daniel Depauli: “El intendente me trasmitió la seguridad que no se radique ningún tipo de industria en ese lugar y que los concejales tenemos que hacer el trabajo para modificar la zonificación y darle cabida un trabajo en conjunto para quedarnos tranquilos que en ese lugar no se instale ningún tipo de industria, es más no tiene ninguna chance, es la palabra del intendente”.

Por su parte, la legisladora comunal Fernanda Antonijevic (Cambiemos) contó que consultó al secretario de Obras, Ezequiel Lapadula, y el funcionario le aseguró que el lugar no es zona industrial sino zona de servicios “por lo que la prefactibilidad del municipio tenía que haberse desechado desde un principio y ahí se terminaba la cuestión”.

Antonijevic se refirió a la contestación del inversor Martín Demierre (ver nota aparte) donde “agradeció al intendente, a Dezio y a Germann. Entonces hay que poner en claro la situación y reunirnos tanto con el intendente, con Germann, Lapadula y Dezio quienes han venido trabajando en este sentido para terminar con las preocupaciones de los vecinos”.

Los vecinos reprocharon que desde la Municipalidad hayan otorgado la prefactibilidad. No ocurrieron desmanes sino que la protesta fue pacífica, una vez concluido el debate que se extendió por casi media hora, se retiraron del recinto.

Publicado por La Auténtica Opinión (Edición del 09-10-15)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral ABC Clean SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota