Inicio

Interés general

Silvio Velo «Yo no sé si prefiero verte superficialmente o ver cómo te veo ahora»

Silvio Velo «Yo no sé si prefiero verte superficialmente o ver cómo te veo ahora»

Silvio Velo «Yo no sé si prefiero verte superficialmente o ver cómo te veo ahora»

29/10/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0469 [640x480]

Silvio Velo, nació en San Pedro, de origen humilde y ciego de nacimiento, él y su entorno nunca lo consideraron diferente, eso le permitió jugar al futbol en el potrero, andar en bicicleta, ser un pibe mas del barrio e ir forjando una personalidad que le permitió convertirse en el mejor jugador de futbol para ciegos del planeta.

A los 10 años, aprendió a leer y escribir braile, pero lo más importante, descubrió que con una pelota que hace ruido podía desplegar esa habilidad que lo llevó a recorrer el mundo y tener mas títulos y medallas que muchos deportistas videntes.

DSC_0466 [640x480]

En su biografía dice que la receta para triunfar de Silvio Velo es simple: en primer lugar no hay que renegar de lo que uno no tiene sino potenciar lo que si tiene. Luego, uno tiene que confiar en aquello que desea y sueña dado que con valores firmes, disciplina y pasión por lo que uno hace, el objetivo viene a las manos de uno. También, hay que dar el 101 % en cada etapa de la vida, dado que la trayectoria se construye tramo a tramo. Por último, el objetivo no es triunfar una vez sino formar una psicología ganadora.

DSC_0467 [640x480]

Gracias a su amistad con Walter Ocampo, pudimos entrevistarlos y conocer a un ser maravilloso, un ejemplo de lucha, alguien que tiene el súper poder de ver de corazón a corazón.

¿Contanos sobre tu infancia y el futbol?

“Yo empecé justamente en San Pedro jugando al fútbol, yo vengo de una familia muy humilde, vivía en el bajo de San Pedro, en el barrio las canaletas, me crie en ese lugar y nací sin ver, aunque mi nombre sea Silvio Velo mi nombre y apellido hace alusión a la vista, pero a pesar de eso uno fue superando las adversidades y haber podido llegar a donde llegue, creo que es muy meritorio. Eso es lo que marca la diferencia, como una persona ciega pudo haber jugado en un potrero y sí lo pude hacer, movido por la pasión de este hermoso deporte, se dio todo en forma natural como algo mágico y cuando a la cancha del barrio la usaban los grandes en una hora determinada nos íbamos a jugar arriba del techo de la capilla, con lo que eso significaba mucho más para mí que no veía. La infancia que tuve, la verdad se las debo a mis padres que no fueron sobre protectores para nada, entonces es muy importante para una persona con algún tipo de discapacidad o con capacidades diferentes como se dice ahora no hubo eso, me trataron de igual a igual como al resto de mis hermanos y eso a mí me sirvió un montón».

08

¿Cómo podías hacer todo eso sin ver?

«Es que ahí está la diferencia yo nunca perdí nada, nunca lo tuve en realidad o sea eso quizás potenció desde mi nacimiento los demás sentidos, ya nací con los sentidos súper potenciados, existe algo que se llama la eco localización que es lo que dicen que tienen los murciélagos y tiene los delfines que es el efecto rebote, o sea me guio por el eco, yo golpeo algo y sé que eso me vuelve y me vuelve la información de que de repente hay algo delante de mío o sea una pared, un auto, un árbol.

A la hora de no ver cualquier herramienta es válida, yo la verdad que la use mucho desde chico y él hecho de andar en bicicleta más que nada tenía que ver un poco también con la actitud, de coraje de uno mismo de salir, más que nada yo conocía el lugar, entonces sabía más o menos por dónde andar y eso me ayudaba mucho, tenía el mapa en mi cabeza.

En realidad existe un mundo solo y somos todos parte de el y viendo o no viendo es un mismo mundo o sea ahí está lo simple de la cuestión. A los nueve años me llevan a un instituto- otra de las cosas que le reconozco a mis padres, él hecho de poder llevarme a un lugar sin pensar en ellos- yo por eso siempre digo que me fui a vivir solo a los diez años. Bueno llego a este lugar y había una cancha de fútbol de once y digo ¿Donde estoy acá? y me encuentros con muchos chicos ciegos jugando al Fútbol con una pelota que hacia ruido y yo dije y esto, esto es lo mío y no pare más».

Murcielagos-superaron-Brasil-cuadrangular-Mexico_CLAIMA20130501_0099_14

¿Explicanos como es el futbol para ciegos?

«Lo que nosotros hacemos es fútbol 5 o sea el reglamento se saco del fútbol de sala convencional. El fútbol para ciego lo creó un Argentino el profesor Enrique Nardone que fue el primer entrenador de la selección Argentina que se armó en él año 91- que desde ese tiempo estoy-, un brasileño y un Español, todos ellos armaron el reglamento de fútbol sala para ciego, que principalmente la variante está en la pelota que tiene sonido sino no podríamos jugar, jugamos con gafas-con antiparras- o sea tapándonos los ojos porque la ceguera está dividida en tres categorías B1, B2 y B3, los ciegos totales son B1, pero dentro de los ciegos totales esta aquel que no ve nada como yo o está aquel que distingue luz o que distingue un bulto o que distingue colores, o sea tiene una ventaja con respecto a mí, entonces para que no haya ningún tipo de suspicacia nos ponemos unos parches oculares y arriba unas gafas de telas para no ver nada así quedamos todos iguales. La otra variante es que es una cancha vallada, jugamos en una cancha vallada de 40 x20, esto es para que el juego se haga más dinámico, no se vaya tanto la pelota afuera y para tener una referencia porque obviamente en el fútbol convencional miras y ves la línea, nosotros tenemos la vallas que nos las chocamos y ya sabemos que de acá no podemos seguir. Dentro del juego el arquero tiene visión normal, es nuestro referente dentro de la cancha, son nuestros ojos, el arquero ordena la defensa y el técnico que está en la mitad de cancha, que te da indicaciones, te ordena y también está el guía que es un integrante del cuerpo técnico que está detrás del arco contrario, ese te da cierta información para llegar a definir una jugada en gol, te dice te queda uno, te quedan dos, pásala, seguís vos, patea, te tira un montón de información que obviamente uno tiene que tratar de resolverla lo más convenientemente posible. El que sale al encuentro de quien tiene la pelota debe anunciarse diciendo «voy», si no lo hace es una falta en perjuicio de tu equipo y a la cuarta falta es un penal de castigo que es de los ochos metros».

150401123223708_silvio+velo

¿De qué organismo depende la selección de futbol?

«La selección depende de la Secretaria de Deportes de la Nación y del ENAR que es un ente nacional nuevo, creo que tiene un porcentaje sobre el crédito de los celulares y a partir de ahí se ha mejorado un montón, la verdad que obviamente sirve para que uno entrene y no se ocupe de otra cosa. AFA nos reconoce más que nada con la ropa, la indumentaria».

12

¿Contame alguno de los títulos que lograste?

«Argentina tiene dos mundiales, medalla de plata en Atenas 2004 y medalla de bronce en Bejing 2008 y es muy posible que me retire en Río 2016, voy a trabajar para poder lograr la de Oro para la Argentina y para tener un cierre de oro en mi carrera».

20120827165346f24148

¿Si te dieran a elegir entre perder todo lo logrado y ver, que haces?

«Creo que no podría elegir, porque la vida que viví es esta y la verdad es que más allá de que no vea yo siempre digo que uno de una manera u otra también ve. De repente no te veo a vos como estás vestido, no veo tu cara, pero el hecho de no ver te da la posibilidad de ver más allá, yo puedo escucharte y puedo decir que bueno estas contento o que te pasa estás con algún problema, estas enojado te escucho mal, te siento mal y eso muchas veces el hecho de ver- que es tan superficial- te limita a ese sentido, entonces yo no sé si prefiero verte superficialmente o ver cómo te veo ahora. Obviamente si me preguntas si me gustaría ver a mis hijos sí obviamente me gustaría verlos, pero obviamente a mí manera los veo. Los veo con el corazón.”

[youtube_sc url=»https://youtu.be/s8CWtLf-3k0″]
[youtube_sc url=»https://youtu.be/Ilt0luR2tio»]
[youtube_sc url=»https://youtu.be/DJKCLzpnxjA»]

Logros Deportivos destacados de Silvio:

• Copa América 1997 (Asunción del Paraguay): sub-campeón.
• Campeonato Mundial 1998 (campinhas, Brasil): sub-campeón.
• Copa América 1999 (Buenos Aires, Argentina): campeón.
• Campeonato Mundial 2000 (Jerez, España): sub-campeón.
• Copa América 2001 (Campinhas, Brasil): sub-campeón.
• Campeonato Mundial 2002 (Río de janeiro, Brasil): campeón.
• Copa Preolímpica 2003 (Buenos Aires, Argentina) campeón.
• Copa América 2003 (Bogotá – Colombia): 3ª puesto.
• Copa IBSA 2004 (Buenos Aires, Argentina) sub-campeón.
• Juegos Paralímpicos 2004 (Atenas, Grecia): medalla de plata.
• Copa América 2005 (Rio de janeiro, Brasil): campeón.
• Campeonato Mundial 2006(Buenos Aires, Argentina): campeón
• Parapanamericano 2007 (Rio de Janeiro, Brasil) sub-campeón
• Juegos paralímpicos 2008 (Pekín, China): medalla de bronce.
• Parapanamericano 2011 (Guadalajara, México): sub-campeón.
• Copa IBSA 2012 (Madrid, España): campeón.

7458b057a03440f508ab249e38fe3b75b6aa3878

Menciones y premios:

• Goleador de campeonatos nacionales y Selección Nacional desde 1997 hasta la fecha.
• Mención Premios Olimpia año 2002.
• Premios Jorge Newbery años 2004, 2005, 2006 y 2011.
• Revelación Deportistas Destacados Premios Clarín año 2004, 2005, 2006, 2007, 2010, 2011.
• Abanderado Juegos Paralimpicos años 2004 y 2008.
• Personaje del Bicentenario, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2010.
• Personaje del Bicentenario, Presidencia de la Nación, 2010.
• Premio Konex, 2011.

11 02 DSC_0541 [640x480] 05 06a 546c96115e60d_400x266    silvio-velo

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota