Inicio

Interés general

“Nuestro reclamo no es una mentira, no fábricas de PVC en Colonia Suiza”

“Nuestro reclamo no es una mentira, no fábricas de PVC en Colonia Suiza”

“Nuestro reclamo no es una mentira, no fábricas de PVC en Colonia Suiza”

08/11/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0224 [640x480]

El grupo vecinal respondió a las expresiones que formuló el ingeniero baraderense Martín Demierre, uno de los socios inversores de la fábrica de caños de plásticos que estaba prevista instalarse en cercanías a la zona residencial, a la vera de la ruta 41.

Respecto a las declaraciones del ingeniero Martín Demierre, uno de los inversores de la fábrica de PVC, que publicamos en la edición de la semana pasada, el grupo de vecinos autoconvocados de la Colonia Suiza envió una nota a nuestra redacción donde aclararon que su reclamo es “bien claro”: Que no se instalen fábricas en la zona de Colonia Suiza.

“El Sr. Demierre habla de inseguridad jurídica pero tenía la Pre Factibilidad vencida antes de iniciar el viaje a China y ahora nos viene otra vez a presionar”, señalaron en la nota respecto a la críticas que vertió el inversor en cuanto a los plazos para concretar su emprendimiento y los trámites que realizó tanto en la municipalidad como en organismos del Estado Nacional.

“Además como es de público conocimiento el Sr. Demierre ha vivido en Suiza y por ende debe o debería saber que: Más de 300 municipios de Alemania, Austria, Belgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Luxemburgo, Noruega Y Suecia incluidas ciudades importantes como Berlín, Viena, han prohibido y/o eliminado el uso de productos de PVC en sus edificios públicos. En Austria está prohibido envasar todo tipo de bebidas y alimentos en PVC. En Suiza desde 1991 están prohibidos los envases para agua mineral en botellas de PVC. En Dinamarca, Irma, una cadena importante de supermercados danesa ha reducido en un 90 % el uso de PVC. En Alemania los envases de plástico llevan una tasa. El parlamento de Suecia ha aprobado la eliminación progresiva del PVC en todas sus aplicaciones”, detallaron los vecinos autoconvocados.

A modo de conclusión remarcaron que “el PVC contamina en todo su ciclo de vida, durante la producción, mientras es utilizado y por último como residuo y en lo que respecta a los envases de productos alimenticios urge una reglamentación, que prohíba el uso del PVC ya que los mismos están poniendo en riesgo la salud de los habitantes”. Y solicitaron que se implemente una “campaña de información y eliminación del PVC en el mercado, respaldado por la legislación correspondiente”.

“Por las razones que son de público conocimiento es que pedimos, No Fábricas en Colonia Suiza, que es nuestro reclamo, pero viendo que además de intimidarnos el Sr. Demierre para que no lográramos reunirnos aquel 30 de setiembre ahora dice que nuestro reclamo es una mentira por eso acompaño además de esta nota los informes realizados por gente idónea o sea un ingeniero químico y otro realizado por el instituto de estabilidad, Facultad De Ingenieria, UNNE, Las Heras 727 C.P. 3500 – Resistencia – Chaco – Argentina – (Los cuales están a disposición de quien los quiera ver). Entonces esperemos que primen los valores superiores de la vida y el medioambiente, frente a los intereses particulares”.

Para justificar su punto de vista también citaron varias fuentes informativas: Del Val Alfonso, El libro del Reciclaje, ed. Integral 3º edición España 1998. EL PVC: UN VENENO MEDIOAMBIENTAL http://www.nodo50org/panc7Pvc.htm#Inicio; GARCEN, Lilia y ARDOHAIN, Claudio Construcción por desidia, http//www.geoambiental; Problemas del PVC, http://greenpeace.es/toxicos/toxi.2htm; ROMANO, Dolores, Ciudades libres de PVC, Greenpeace en Boletín Informativo, Febrero de 1997.

Publicado por La Auténtica Opinión (edición 06-11-15)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota