El jueves y viernes de esta semana, la Intendente electa, Fernanda Antonijevic viajó a Capital Federal y La Plata donde participó de diferentes reuniones, donde se destaca el encuentro con la Gobernadora electa María Eugenia Vidal junto a más de 60 intendentes.
Esta mañana asistió a una charla con el Tribunal de Cuentas, ente de control provincial.
Antes de regresar a nuestra ciudad, habló con FM Diferente sobre los temas tratados y las medidas que pondrán en marcha para controlar al gobierno saliente:
¿Cómo fue el encuentro con Vidal, pudiste dialogar con ella o fue un encuentro protocolar?
“La verdad me sentí muy respaldada, María Eugenia es una persona muy transparente, muy amplia y además conocimos el gran equipo que tiene la provincia de Buenos Aires con 65 Intendentes de Cambiemos, así que uno siente una gran fortaleza.
Nos comento que hay definiciones que van a llegar después del 22, porque obviamente depende muchísimo de cuál sea el resultado de la elección del 22 y quien va a ser nuestro próximo presidente- más en nuestra situación, en nuestro espacio político-, también compartimos la situación de la transición de los distintos Intendentes nuevos en la provincia de Buenos Aires.
¿Qué pasa con la transición donde muchos municipios denuncian vaciamiento?
«La verdad que es una situación compleja, en este momento estoy en una jornada en el tribunal de cuentas -que es el organismo de control- y hay 68 nuevas administraciones municipales que también es una preocupación para el organismo de control porque obviamente llegan nuevos equipos con una experiencia distinta, sin estar habituados a todo lo que es la administración pública como se viene manejando en los últimos años y porque además ellos también saben que en el organismo puede haber cambios de tipo provincial, pero la verdad es que cuando uno ve la situación en la que están algunos compañeros Intendentes se siente un poco más tranquila.
Yo creo que el oficialismo está en una situación compleja de duelo, de entender que se tienen que ir, porque eso es lo que eligió el pueblo y entonces ocurre esto de los dimes y diretes, tenemos una reunión con el Intendente donde nos promete que va hacer una transición ordenada y después declara cualquier cosa, así que hemos decidido pedir formalmente la conformación la semana que viene de un comité de transición en el cual participen integrantes del gobierno que se va y el nuestro para formalmente empezar a pedir la información que obligatoriamente nos tienen que dar por lo menos el 10 de Diciembre.
El 10 de Diciembre se firma un acta de transición que eso esta jurídicamente establecido- nos es que nosotros vayamos a pedir algo fuera de lo que marca la reglamentación vigente- pero es un acta de transición que marca puntalmente y deslinda responsabilidades entre el Intendente que se va y el Intendente que asume, así que en esto vamos a ser firmes en el pedido porque obviamente marca un antes y un después.
De esta manera vamos a tener un intento de comunicación más formal y de hecho vamos a pedir que ese comité continúe luego de la entrega de mando para verificar que los registros contables se materialicen con lo que está en el municipio, nosotros vamos a recibir desde sillas hasta moto niveladoras, bueno habrá que establecer un tiempo donde ese comité siga funcionando para verificar el estado de las maquinas sobre todo las de gran valor-vamos a establecer el periodo de tres mes o cuatro meses lo conversaremos – para poder firmar el acta con tranquilidad tanto de parte nuestra como de Carossi que en esto es una persona inteligente, muy bien formada y sabe de que estamos hablando.”
¿Se avanzó en el tema Festival?
«Hemos avanzado un poco en el tema de la organización del festival, ya estamos teniendo entrevistas para la semana que viene con directores del Banco Provincia, con gente de Cultura del gobierno de la ciudad a ver que pueden aportar, con todo el equipo de Vicente López también, así que la verdad hay muy buenas perspectivas».
Comentarios de Facebook