El viernes por la tarde, en el salón del Concejo Deliberante, se realizó el encuentro anual con Adultos Mayores, en el cual distinguieron a diez de ellos elegidos por la voluntad popular.
Este acto es organizado por la Secretaria de Desarrollo Social y contó con una nutrida asistencia de público.
Entre emoción, discursos, abrazos y mucha alegría, los diez Adultos Mayores recibieron su diploma de reconocimiento por su función social rodeados de amigos y familiares.
En primer lugar, El grupo de baile de adultos mayores del Centro Cultural del CEJUPEBA, ganadores de la selectiva del torneo de aerobic y danza, quienes fueron sub campeones en San Pedro y participaron de la final representando a Buenos Aires, fueron merecedores de un reconocimiento especial por parte de la Comisión Municipal de Adultos Mayores.
En cuanto a las distinciones personales, los elegidos fueron diez, cinco mujeres y cinco varones.
Por su labor vinculada al deporte en diferentes instituciones y como Director Municipal de Deportes, fue merecedor de esta distinción Sergio «Tato» Ruíz.
El segundo distinguido fue Mario Graf, un hombre que ha tenido una vida muy activa, en lo deportivo practicó diferentes disciplinas y en lo social formó parte de la comisión directiva en instituciones como Bomberos y la Sociedad Italiana. Además de ser un reconocido comerciante y creador de la primera y única galería comercial de la ciudad, llamada «el milagro», ubicada en la esquina de Colombres y Anchorena.
En lo profesional fue merecedora de esta distinción, la enfermera Victoria Zibana quien hace 62 años que ejerce esta actividad y aun hoy a los 81 años sigue atendiendo con el mismo entusiasmo y cariño a cientos de baraderenses.
También dentro de la categoría Profesional el Consejo de Adultos Mayores distinguió a la Señora María Hilda Rodríguez
En el rubro oficios, la distinción fue para Eduardo Leuzzi, quien en 1942, empezó a trabajar en la Imprenta de Willi Hnos y en 1961 se hizo cargo de la misma junto a Yito Veliz, con quien compartió 34 años de labor como socios.
Luego del fallecimiento de Yito, Eduardo y su esposa Norma siguieron trabajando en la imprenta hasta hoy que se cumplen 23 años ininterrumpidos de la reconocida Imprenta Leuzzi, ubicada en el subsuelo de calle Santa Maria de Oro al 400, que se mantiene igual que en sus inicios siendo parte de nuestro patrimonio histórico comercial.
Don Eduardo Leuzzi, tiene hoy 89 años y hace 79 que todos los días baja al sótano a poner en marcha las maquinas de su imprenta que nunca paró.
Dentro del rubro oficios y también como personaje popular, fue distinguido Ignacio Iñaqui Zaldua, kiosquero, repartidor de diarios y revistas, que hace poco cerro su negocio, después de 33 años, pero que continua recorriendo las calles de la ciudad en su bicicleta, saludando y charlando con todos los vecinos. Siendo una de las figuras más populares y queridas de la comunidad.
En la categoría solidaridad, se distinguió a María Cristina Firpo (Mari), quien durante toda su vida estuvo ligada a diferentes instituciones. En la actualidad forma parte de la Fundación Hastinapura y ABALCEC, siendo de esta ultima una activa colaboradora y miembro de la comisión directiva.
Por su activa participación en el Centro Tradicionalista El Resero, donde además de ser la Secretaria de la Comisión Directiva, ella es considerada el alma de la institución a tal punto que el escenario del campo de doma lleva su nombre y el de su esposo Ricardo Hunziker, fue distinguida por su labor solidaria la Señora Beatriz Vienny.
En el rubro Cultura, la primer distinción fue para Noemí Semorile de Pando, quien fue docente y directora rural en las escuelas Nº 19 y Nº 5, dirigió la Unión de Escuelas Rurales y actualmente forma parte de la Comisión de la Sociedad Suiza.
El último de los reconocidos en este encuentro anual de adultos mayores, fue el Sr. Carlos Delia, por su labor cultural, Carlos vive en Santa Coloma, donde fue miembro de la comisión de fomento para la creación del jardín de infantes y de la escuela, dentro de su actividad laboral formó y presidió la comisión de tamberos. Además desde hace unos años, fundó el Museo de Santa Coloma donde expone diferentes elementos pertenecientes a la historia de la localidad.
Grupo de baile de adultos mayores del Centro Cultural del CEJUPEBA
Sergio «Tato» Ruíz
Mario Graf
Victoria Zibana
María Hilda Rodríguez
Eduardo Leuzzi
Ignacio Iñaqui Zaldua
María Cristina Firpo
Beatriz Vienny
Noemí Semorile
Carlos Delia
Comentarios de Facebook