En un medio provincial dijo que “se complica mucho” conseguir los fondos sobre todo “por el cambio de gobierno”. En una gacetilla de prensa local aclararon que no dieron “ninguna información que genere dudas en la organización” del evento. ¿En qué quedamos? El Festival se hace del 12 al 14 de febrero.
El secretario de Cultura, Educación y Turismo, Diego Gallardo, uno de los funcionarios que dejará su puesto en menos de un mes, lanzó por un medio provincial la incertidumbre de la realización del Festival de Música Popular Baradero 2016. Pero este miércoles, enviaron por medio de una gacetilla de prensa un mensaje en contrario.
Gallardo realizó una entrevista con el portal digital Visión Regional. En un párrafo de la nota dice: “El festival tiene un costo de 6 o 7 millones de pesos y se financia menos del 50 por ciento con fondos municipales, el resto hay que salir a buscarlo golpeando puertas que es lo que ha hecho Aldo Carossi todos estos años”, manifestó Gallardo, generando incertidumbre respecto de lo que ocurra con uno de los eventos más importantes de la región, y aseguró: “Se complicaba aún sólo con el cambio de un funcionario en una área específica, ahora se complica mucho más porque el cambio de gestión es de un partido a otro”. Es más, la nota difundida está titulada “Incertidumbre por el festival de Baradero ante el cambio de Gobierno”.
Esta semana enviaron un comunicado a los medios de prensa donde expresaron: “Esta Secretaria de Cultura Educación y Turismo no ha dado ninguna información que genere dudas en la organización del Festival 2016 por parte del próximo Gobierno Municipal de Baradero”.
El funcionario también indicó que dialogaron con algunos artistas como Jorge Rojas, Abel Pintos y Los Tekis pero que los contratos no estaban cerrados. “Hay una grilla pre pactada y se debe definir la fecha a los artistas, para confirmarlos o liberarlos”, dijo el secretario.
El Festival Mayor tiene fecha
Por su parte, la propia intendenta electa Fernanda Antonijevic confirmó que la fecha del Festival 2016 es del viernes 12 al domingo 14 de febrero.
El Festival Mayor es una de las primeras actividades que tiene que afrontar la nueva autoridad municipal y es por eso que apenas ganó las elecciones del domingo 25 de octubre su primera reunión con autoridades del Ejecutivo saliente fue con los funcionarios de Cultura para saber en qué tratativas estaba el festival. El evento se financia en un 50% con aportes del estado provincial y el resto con publicidades. En menor porcentaje, la venta de entradas. Es por eso que uno de los primeros pedidos de Antonijevic a la gobernadora María Eugenia Vidal fue que brinde la ayuda para concretar el festival.
Así como la intendenta espera a ver qué estado económico y financiero deja Carossi a la municipalidad, también Vidal está con el mismo panorama para saber cuál es la herencia provincial que le deja Daniel Scioli.
La Autentica Opinión (Edición del 13-11-2015)
Comentarios de Facebook