Este título resume en cierta forma el objetivo de este proyecto que están llevando adelante docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 9 de Ireneo Pórtela.
Todo empezó porque los propios chicos notaron que sus calles no tenían carteles con sus nombres, que cualquier dirección era imposible de encontrar sin la orientación de algún vecino y que si por alguna razón se habían elegido determinados nombres debían estar expuestos y ser del conocimiento de todos.
Este pedido encontró respuesta en la buena predisposición de la Directora Graciana Panno, la Profesora Valeria Sanzio y la comunidad de Pórtela; “La idea de este proyecto venía de hace rato, el tema era que se necesitaban fondos para llevarlo a cabo y bueno tuvimos la suerte este año de recibir parte de esos fondos de política socio educativa y entonces los chicos pudieron iniciar, llevar a cabo este proyecto tan anhelado por ellos y tan bien recibido por toda la comunidad de Ireneo Portela.” nos contaba Graciana, como autoridad del establecimiento educativo, para luego comunicarnos con la profe Valeria, quien dio detalles de este emprendimiento educativo y social; “Todo arranca por el mes de marzo cuando la directora me llama por teléfono, me cuenta que la escuela había sido beneficiada a participar de este programa de educación solidaria, este programa que es del gobierno y tiene como objetivo justamente promover la educación en la solidaridad- un valor que por ahí se está perdiendo- y la participación comunitaria».
«A través de una propuesta pedagógica de aprendizaje servicio, un proyecto que haga participar a los jóvenes de la educación superior- lo llevamos a cabo con los chicos de 6to año de la escuela- y ahí arrancó el sueño. Decimos un sueño porque hace rato los chicos venían viendo que sus calles no estaban identificadas, entonces me dijeron profe tenemos que hacer los carteles. El tema inicial es que no teníamos los fondos necesarios, porque cuando arrancamos con la idea de hacer un proyecto nunca pensamos que iba a ser de tal magnitud».
«El primer paso fue juntarnos con el delegado Ricardo Morales- que hoy lamentamos enormemente su ausencia, su partida- porque desde el primer momento él nos acompañó, hicimos la primera reunión en la escuela con todos los chicos y de ahí partimos, nos preguntamos ¿Cómo tenemos que hacerlo?, ¿Cómo tenemos que diseñarlos?, ¿Con que organizaciones tenemos que participar? inmediatamente nos comunicamos con Vialidad, con la parte del municipio que se encarga de eso, por el tema de los tamaños de los carteles, las letras, los colores; Una vez que tuvimos el ok del formato, igualmente al ser un pueblo rural no esta tan especifico el tema pero igualmente recurrimos a las autoridades para tener el ok antes de comenzar».
«Primero mandaron fondos del gobierno e igualmente cuando empezamos a costear el proyecto- porque yo les estoy dando a los chicos la materia economía política- entonces empezamos hacer el presupuesto, costeamos todos los materiales que iba a llevar el mismo y ahí resulto que se necesitaba mucho dinero, entonces le pedimos una ayuda al municipio y por suerte tuvimos una buena ayuda porque nos costeó todo el proyecto».
Valeria entusiasmada tanto como sus alumnos, cuenta que en pocos días se colocarán los primeros carteles y muchos descubriremos los nombres de las calles de Portela, además pretenden seguir avanzando y lograr que las casas tengan numero; «es la primera etapa del proyecto, que son 15 carteles, que se van a ver al ingreso al pueblo, son los primeros, los que dan a las calles que salen a la entrada del pueblo, más los dos laterales que llegan hasta nuestra escuela.
Es el cartel tradicional, va a ser de madera, de quebracho colorado- y si Dios quiere ya en unos días los vamos a estar inaugurando y para el 2016 en el nuevo aniversario van a tener los carteles colocados, trabajamos con la carpintería de Ireneo Portela, con Julio Genoud que nos ha dado una mano inmensa ya sea en el corte de las maderas, los recortes, en el armado y cepillados de los postes.
Tenemos nombres como Guardias Nacionales, familia Che Guevara, Guevara Linch entre tantas otras.
Una vez que terminemos con los carteles esta la idea de seguir con otro proyecto que es la numeración de las casas, actualmente no tienen número las casas de Portela- muy poquitas tienen- , así que esta bueno para tener la identificación exacta de cada domicilio.”
Comentarios de Facebook