El sábado a la mañana, la intendente con un grupo de funcionarios, decidió retirar las farolas de Plaza Colon porque estaban mal colocadas y vallar la zona.
Esta medida se tomó tres días después de ser inaugurada la iluminación por la gestión de Aldo Carossi. Entre otras irregularidades que además obligaron a realizar una denuncia penal, se constató que las columnas estaban amuradas a una base muy pequeña, por lo tanto se movían y había riesgo de que se caigan. Por otro lado el zanjeo para el cableado subterráneo no fue tapado en varios sectores.
En la mañana del lunes, dialogamos con el Sr. Alberto Ochoa, Electricista Industrial, quien solicitó que se aclare por este medio que su participación en la obra se limitó al armado de las farolas y la puesta en funcionamiento, mientras que otras empresas hicieron el cableado, las zanjas y las bases. Estos dichos los avaló con el presupuesto donde queda especificada la labor.
Ochoa, además explicó que el dio aviso a quienes lo contrataron de que las bases estaban mal hechas y le respondieron que iban a reclamar.
«Esta fue una obra que desde el día que se inició nosotros ya habíamos avisado al que está encargado de lo que es iluminación que esas farolas se movían».
«Quiero aclarar que el trabajo de nosotros fue armar la base- porque viene en caja todo desarmado, es un rompecabezas- y pusimos todo lo que lleva la farola, las fijamos a la base y las pusimos en funcionamiento»; Explicó el joven contratista quien agregó; «Pusimos 24 farolas, porque una vino fallada de fábrica y está en reparación. Nosotros nos dimos cuenta al momento que las bases no estaban firmes y le comunicamos al encargado de iluminación que es Mario y él se comprometió que al otro día iba a llamar a la empresa que hizo esas bases para que haga algo para que queden firmes y se ve que eso no pasó».
Ante la pregunta de por qué se realizó la obra con tres empresas diferentes , Ochoa respondió; «La verdad no sé cuál es el criterio de contratación, porque a mí me llaman solamente para hacer la colocación y el armado y no sé realmente porque se hizo en diferentes etapas».
Para terminar explicó porque el trabajo se llevó a cabo igual a pesar de las irregularidades con las bases; «Nosotros teníamos que finalizar antes del mandato más que nada por el tema de un compromiso nuestro y también de ellos porque nos tenían que dar el final de obra para que pudiéramos cobrar, pero avisamos que a las farolas les faltaba más base «.
Deben hacer de nuevo la obra
En la nota, Alberto mencionó a Mario Raío como responsable del alumbrado público y la persona a la cual el le dio aviso sobre el estado de las bases. El funcionario dialogó con BTI y expresó lo siguiente:
“Esta fue una obra que fue licitada, es una obra que fue contratada por el estado, yo me encargo de todo lo que es el mantenimiento del alumbrado, sí en caso de que nosotros nos hagamos cargo, hacemos la bases también, pero estas bases no las hicimos nosotros.
Estas bases la hizo una empresa que contrató el Arquitecto Ezequiel Lapadula al igual que el zanjeo de las mismas y el tirado del cable subterráneo.
Nosotros habíamos visto que un poco se movía una columna en un momento que Ochoa me dijo, pero vos cuando haces una base- si la haces bien- se mueve un poco, pero no vimos- porque vos tenías que cavar para ver la magnitud de la base-.
El jueves a la noche me llamó un vecino diciendo que había una columna torcida, entonces fuimos la enderezamos a la noche y al otro día la hice sacar y el sábado a la mañana nos fuimos con Sebastián Misenti, Secretario de Obras y Servicios Públicos, empezamos a moverlas y las bases no estaba en condiciones, entonces se decidió sacarlas a todas y hacer la obra de vuelta.
El problema es que estaba mal el subterráneo y las bases, sé que las van hacer de vuelta, tendrá que hacerse responsable quien las hizo y volver a hacerlas. Hemos guardados las columnas para ponerlas cuando se efectué nuevamente el trabajo. Las bases deben tener una profundidad cercana a un metro, estas no tienen más de 30 centímetros”
Comentarios de Facebook