Inicio

Interés general

Mauricio Macri recibió a los qom y otras 30 comunidades indígenas

Mauricio Macri recibió a los qom y otras 30 comunidades indígenas

Mauricio Macri recibió a los qom y otras 30 comunidades indígenas

18/12/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

5672d9236d397_large

El Presidente los citó en el Museo del Bicentenario para asegurarles que el Gobierno atenderá sus reclamos. El cacique Félix Díaz confirmó que se reunirán con el nuevo secretario de Derechos Humanos

Tras el encuentro con representantes de 30 etnias, Macri remarcó que para su gobierno «el reconocimiento de las comunidades indígenas y las políticas hacia los pueblos originarios son políticas de Estado».

«Cuando visité el acampe qom les prometí recibirlos si era presidente y hoy pudimos cumplir con alegría ese compromiso. Vamos a trabajar juntos para atender las necesidades de los pueblos originarios y lograr el objetivo de pobreza cero», escribió en su cuenta de Twitter.

«Nos quiso dar la tranquilidad de que seremos escuchados por este Gobierno», adelantó a Infobae el cacique, quien insistió sin éxito en reunirse con Cristina Kirchner en su momento.

El líder de la comunidad qom La primavera, Félix Díaz, calificó de «momento histórico» para los pueblos originarios que el Presidente los haya recibido, pero abogó por «un diálogo con respuestas» para que «no haya más acampe ni corte de rutas».

La delegación fue recibida por Macri en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, en un encuentro del que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el secretario general Fernando de Andreis, el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

5672d92c84eab_medium

Macri dispuso que la problemática de las comunidades originarias se aborde desde la Secretaría de Derechos Humanos y no desde el Ministerio de Desarrollo Social, dado que las demandas de las distintas etnias «no proviene del asistencialismo», sino de los derechos humanos.

El domingo 6 de diciembre, los aborígenes de las comunidades Qom, Potae Napocna Navogoh, Pilagá, Wichí y Nivaclé levantaron el campamento que mantenían desde febrero en la intersección de la avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo. Entre otros puntos, reclaman la recuperación de 7 mil hectáreas que, aseguran, les fueron arrebatadas por el gobierno de Formosa.

«Estamos agradecidos de poder estrechar una relación con el Estado; es un momento histórico para nosotros, de poder sentarnos a buscar un camino para que podamos tener la posibilidad de salir de esta problemática que nos afecta a los pueblos indígenas. Este es el momento de dignificar la vida de los pueblos indígenas, de poder demostrar nuestra capacidad, demostrar que somos seres humanos, lo que queremos es desarrollar esa capacidad», agregó Félix.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota