Por el momento no confirmaron artistas. La danza de nombres gira en torno a Abel Pintos, Chaqueño Palavecino y Los Nocheros. Necesitan del respaldo del estado provincial y nacional, además de las empresas del sector privado.
Los tiempos apremian para definir el Festival de Música Popular Baradero 2016 que se desarrollará en el anfiteatro del viernes 12 al domingo 14 de febrero.
La nueva gestión municipal asumió recién el 10 de diciembre y el viernes ocuparon concretamente las dependencias y lugares donde desempeñan sus tareas.
Desde el Ejecutivo convocaron durante la semana pasada a una reunión que se concretó el pasado sábado por la tarde en el Centro Cultural “Arturo Illia”. En el encuentro, abierto para todo el público, explicaron que prácticamente la gestión de Aldo Carossi les dejó sin presupuesto para brindar cierta tranquilidad a la hora de cubrir los gastos festivaleros.
Es como un arrancar desde cero, con cero en la caja, donde el festival no solo es el cierre de los contratos con los artistas que definen cómo será su gira de verano sino que incluye la logística, la contratación de sonido e iluminación, mejoras en el predio del anfiteatro, pago de hora extras a empleados municipales, entre otras circunstancias.
Marcos Barlatay, el nuevo secretario de Cultura, Educación, Turismo y Deporte, encabezó la reunión junto al director de Cultura, Julio Ávila. Estuvieron presentes otros funcionarios como Germán Vettovalli (Turismo) y Ricardo “Picky” Schlegel (Producción).
“Tenemos prioridades en la Secretaría y el Festival es una de ellas por los tiempos, estamos en plena organización, no tenemos plazos muy amplios y este año será complicado por una cuestión de presupuesto para saber cuánto aportará la provincia, la nación y las publicidades”, dijo Barlatay y resaltó: “Vamos a hacer el festival que podamos, con lo tenemos, no será el festival que nosotros tenemos proyectado pero sí se va a hacer”.
Barlatay durante dos semanas antes de asumir se reunió con su antecesor Diego Gallardo para conocer un panorama de la realidad con la que se iban a encontrar.
Ávila manifestó que “haremos todo lo mejor posible, en base a lo que hemos recibido; el problema es crítico porque no tenemos los fondos necesarios y hay que empezar a cerrar los contratos con los artistas. Ya dialogamos con los artistas, sus representantes, por ahora no podemos confirmar a nadie y el público debe entender que será un festival de transición”.
Publicado por La Autentica Opinión de Baradero (edición 19/12/15
Comentarios de Facebook