Inicio

Interés general

Alberto Morel. El Maestro

Alberto Morel. El Maestro

Alberto Morel. El Maestro

23/12/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

12348070_986920471365037_7383364572600299580_n [640x480]

Alberto Morel es Maestro, una vocación que abrazó desde muy chico cuando jugaba y le dictaba clases a un distinguido curso formado por botellas.

Hoy es raro ver maestros varones, algo que antiguamente era muy común pero con el tiempo fue superado por la mujer, quizás por una cuestión maternal o cultural.

«La escuela de adultos comienza en Baradero en Marzo de 1962 a funcionar en la escuela Nº 3 nocturna, era un grupo de docentes que preocupadas por la educación, por el trabajo que implicaba a los menores- en ese momento los menores trabajaban mucho y por ahí descuidaban un poco lo que era la escuela- entonces las maestras hicieron un turno noche para colaborar primero, hasta que realmente se funda después la escuela José Menéndez que fue la primera escuela de adultos vespertina para que todo el mundo pueda terminar sus estudios primarios».

18400_10200589080664991_416882172_n [640x480]

Hace 25 años que Alberto eligió la rama de adultos, se preparó y hoy podríamos decir sin equivocarnos que es un apasionado y experto en este difícil trabajo educativo

“La educación de adulto es una rama especial,  para ser educador de adulto también tenes que hacer una carrera donde se incluya la psicología de la personalidad del adulto todas esas cosas,  para que podamos entender lo que pasa con el adulto. El adulto ya está formado, ya es grande, viene a la escuela realmente no porque lo mandan sino porque viene a aprender, si no encuentra eso se va. Si no encuentra que hay dinámica, que lo quieren, que le preguntan todo el día como estas, como te fue hoy, más que un alumno termina siendo un amigo, porque además se comparte, es un intercambio que hay entre el docente y el alumno. Nosotros lo que hacemos en el proceso de aprendizaje es un intercambio cultural, donde prevalece la lengua primero, porque pueden contar su historia, pero no pueden escribirla, entonces nosotros lo que queremos hacer es que escriban eso, que se expresen en forma oral y en forma escrita y después por supuesto la unidad de medida, todo lo que es la matemática que lleva un poco más de tiempo».

11800100_10205074117108099_2053776056340858415_n [640x480]

El dice que el analfabeto vive en un cuarto mundo y le sobran ejemplos que afirman su teoría;

«Por ejemplo yo tengo anécdotas increíbles a veces ponen música y yo le digo mira un chamamé y quien es el autor y claro ellos no saben, entonces dice » el de color violeta»- el de la tapa violeta del disco- el analfabeto es un cuarto mundo, vive en un mundo donde tiene que armarse porque tiene que enfrentar todos los días de la vida y no saber leer, ni saber escribir es como estar solo y querer cruzar la calle, tenes que abrir los ojos para ver qué pasa, tenes que enfrentar la vida todo los días y eso es realmente apasionante. Yo tengo 25 años en la rama de adulto y tengo como para 25 años más porque realmente a mí me apasiona la educación de adultos y en cada persona que viene a inscribirse hay una historicidad y es súper interesante, porque es totalmente por ahí  opuesta a la vida que hemos llevado nosotros, entonces tiene su interés y ellos quieren saber cómo pueden llegar a leer y escribir, cómo pueden llegar a formar un oficio, lo quieren hacer pero necesitan tener la base».

03-analfabetismo-2

El analfabetismo es una problemática social, saber leer, escribir y hacer cuentas un derecho, una manera de inclusión que poco se difunde, donde además el docente debe ganarse la confianza y el amor de ese hombre o esa mujer que con vergüenza asume que carece de ese conocimiento que la aísla de muchas cosas y la obliga muchas veces a mentir sobre su condición

«Si a un adulto no lo conformas deja de ir, perdes la matricula, es decir que la conquista tiene que ser sí o sí, porque además interesa, porque para eso estás en la rama adultos sino te tenes que ir de la rama adultos».

12241281_976589245731493_4957122008192972636_n [640x480]

Después de tantos años, Alberto sabe que en la rama adultos, no se enseña de a grupos, se enseña de manera individual, que los tiempos de aprendizaje varían pero que en un año uno puede sentir esa especie de milagro de ver que esa persona ya grande entiende por primera vez en su vida lo que dice un cartel y puede escribir el nombre de sus hijos.

«Un adulto para que aprenda te lleva aproximadamente entre ocho meses y un año, con ganas, lo básico, leer un diario, después está la compresión lectora que es otra cosa y eso te lleva un poco más de tiempo enseñarla».    

10424278_10203083075935734_1854984315108542784_n [640x480]

El trabajo de Maestros como el de Alberto o Gabriela, han permitido que cifras de analfabetismo que eran alarmantes vayan disminuyendo, pero la tarea no cesa nunca;

«El analfabetismo bajó bastante, pero fluctúa porque hay traslado, hay gente que viene de Entre Ríos a trabajar acá, gente que se va de Baradero, es decir no hay una precisión exacta, nosotros el último censo eran 622 analfabetos puros que no sabían leer ni escribir en Baradero.En San Pedro hay 1020.

El estudio base es primordial sí o sí por eso nosotros estamos con el plan analfabetismo cero porque queremos que realmente llegue a todos los rincones, que colabore la sociedad, que nosotros implementemos estudios oficiales, estamos todos dispuestos porque no queremos que haya un analfabeto en nuestro pueblo».

1960133_664470496943371_2002100348_n [640x480]

Cuando le preguntamos a cuantas personas les enseñó a lo largo de su carrera, Alberto Morel sacó una cuenta rápida, como si la hiciera por primera vez y quedamos sorprendidos;

«Si vos pones a cien alumnos por año, he tenido dos mil quinientos a los largo de estos 25 años, es un orgullo y además que lo llevó la familia y que sirve como agente multiplicador, porque en el campo no mandaban a todos sino que tenían que hacer de agente multiplicador, porque tenían que trabajar en el campo y entonces estos aprendían como podían, después ellos mismos siempre pensaron que tenían que ir a la escuela- que era una cosa pendiente que les había quedado- y eso es lo más emociónate, como aparecen, como leen y como se enteran».

10846487_869230586490960_3248131845065952590_n [640x480]

2500 es una cifra enorme, tan enorme como su loable labor. Para este maestro la paga por su trabajo esta saldada con pequeños gestos :

«Por ahí nosotros la mayor satisfacción es que al vivir en un pueblo siempre te cruzas con la gente y te saludan, te besan y eso no tiene precio.”       

10898125_1543354739249644_900802581397910753_n [640x480]

A su rica historia se le suma un sueño que nació en el 2004 cuando buscaban espacio propio y se encontraron con un terreno y una casa de chapa, donada por un analfabeto para que se edifique una escuela de adultos. Empezaron a dar clases allí con la idea loca de construir, algo que para la rama de adultos es casi imposible porque para cualquier gobierno es el ultimo orejón del tarro;

«Esta escuelita, su terreno fue donado por una persona que  era analfabeta, que era alambrador y  pocero… pensó en la educación, como no tenía ningún pariente le dejo a la Dirección General de Escuelas  para que se construya una escuela para adultos a la que él nunca pudo ir. Florentino Gutiérrez se llamaba, le decían el ñato y tal es así que nosotros queremos ponerle ese nombre a la escuela de adultos».

10923499_1543354695916315_8178875734273426234_n [640x480]

Con el aporte de la comunidad, de los alumnos y ellos, después de 11 años de trabajo de hormiga, el sueño de la escuela de material está por concretarse y con esto Alberto Morel y Gabriela Bagalá van por el desafío mas grande de su tarea docente;

«Nosotros queremos llegar a lograr analfabetismo cero, tenemos la colaboración de todo  Baradero, en el 2004 por unanimidad el Concejo Deliberante apoyó que la «Escuelita de Chapa», sea para una escuela de adultos y ahí empezamos nosotros a trabajar fuerte con Gaby Bagala y los alumnos que también colaboraban y ahora atrás estamos haciendo prácticamente toda una escuela nueva, dentro de las posibilidades que tenemos nosotros y desterrar ya a las chapas, hemos pasado calor y frío, nos hemos aguantado bastante para poder disfrutar ahora de una escuelita de material».

487688_522314701141463_597064771_n [640x480]

Por último, este gran Maestro, amante de la vida sencilla y su profesión, dice las últimas frases de la entrevista con un mensaje y un agradecimiento

«En poco tiempo la emblemática escuelita de chapa va a desaparecer para darle lugar a una escuela en el fondo hecha por la comunidad, esto es un ejemplo que cuando la comunidad quiere y le da importancia a la educación realmente se puede. Para nosotros es muy importante que la escuela se inaugure porque será la segunda en la provincia de Buenos Aires hecha íntegramente por  la comunidad.”  

11221414_970292196361198_8480490549281954908_n [640x480]

En Alberto Morel uno toma la real dimensión de lo que significa la palabra «Maestro», 25 años de profesión. 2500 adultos a los que les enseñó a leer, escribir, contar. Soñó y concretó la construcción de una escuela. Sigue adelante con las mismas ganas del primer día.

Para algunos serán solo estadísticas, para nosotros es mucho más que eso. Gracias MAESTRO.

 

Gustavo Bó

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota