Inicio

Interés general

Guillermo Oliveri cobró $459.783,09 por licencias adeudadas desde 2011

Guillermo Oliveri cobró $459.783,09 por licencias adeudadas desde 2011

Guillermo Oliveri cobró $459.783,09 por licencias adeudadas desde 2011

12/01/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0261 [640x480]

Así lo informó La Nación este lunes donde además cuenta que el ex canciller Héctor Timerman finalizó sus funciones el pasado 9 de diciembre, aunque no sin antes cobrar una importante liquidación de haberes sustitutivos (vacaciones) acumulados por seis años. Según el recibo de sueldo, el monto por licencias no usufructuadas fue de $575.350.

Es el caso del actual concejal Guillermo Oliveri, ex secretario de Culto de la Cancillería y Juan Landaburu, ex subsecretario de Culto. Ambos cobraron $459783,09 y $362.988,13, respectivamente, por licencias acumuladas desde 2011

La aprobación del pago fue autorizada por la ex secretaria de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería, Paula Ferraris. Esta funcionaria que estuvo alineada con Timerman también permitió la liquidación de sus propias vacaciones, acumuladas por cuatro años, por un total de $484.540,64 autorizado antes de que finalizara la gestión de Cristina Kirchner.

«La situación de estos pagos fue completamente legal. No se consultó con las nuevas autoridades porque se realizó dentro del período correspondiente a la administración anterior. Cuando un funcionario termina con sus actividades se pide la liquidación de las vacaciones que no se hayan tomado y se les paga. En este caso se hizo antes de que cambie el gobierno para poder liquidar los aguinaldos luego», explicó Ferraris a La Nación.

Cuando se le preguntó por un eventual conflicto de intereses al cancelar ella misma sus haberes, aseguró: «No hay problemas de competencia. Era la responsable de autorizar tanto estos pagos como los de los embajadores», dijo.

Si bien las vacaciones de estos funcionarios figuran en el Sistema de Administración de Recursos Humanos como licencias «vencidas», la ley del empleo público, que contempla que no se pueden acumular licencias por más de dos años, exceptúa a de ello al jefe de Gabinete de Ministros, a los ministros, al Secretario General de la Presidencia de la Nación y a los secretarios y subsecretarios. En este caso particular, las vacaciones pueden mantenerse hasta por un período de 10 años sin que se venzan y pueden ser cobradas al cese de funciones. La justificación es que, por razones de servicio, muchas veces ciertos funcionarios no pueden tomarse las licencias anuales correspondientes, que son un derecho de cualquier trabajador.

Al respecto de si estos pagos podrían ser revisados por las autoridades del nuevo gobierno, Carlos Rinaldi, a cargo de la Dirección de Administración de Recursos Humanos de la Cancillería, dijo: «De existir alguna irregularidad, la auditoría interna de Cancillería podrá revisar la documentación correspondiente y expedirse al respecto». Por el momento, la auditoría permanece acéfala desde que la dejó Alejandro Peirou y se encuentra a cargo el auditor adjunto, Gustavo Paolella, quien prefirió no hablar.

Fuente: La Nación

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota