Antes los planes de los jóvenes era poder hacer una carrera universitaria o conseguir un trabajo estable, para después formar una familia. En la actualidad, felizmente, eso para muchos a cambiado y si está a su alcance, preparan un bolso y viajan para vivir la experiencia de conocer, trabajar, disfrutar y después de unos años, si no apareció el amor en el camino, vuelven a su tierra para establecerse definitivamente.
Ese es el caso del joven Germán Villanueva, quien luego de recibirse de Lic. en Recursos Humanos y con trabajo estable, dejó todo, incluso su familia y partió hacia Brasil:
“Yo estoy en Pipa en el nordeste de Brasil, es la ciudad más cerca a San Pablo, es una de las más bella del nordeste. Estoy en un pueblito que hace años era más de pescadores.
Me vine porque tenía un amigo que estaba acá- que le gusto Pipa- y el 19 hace siete meses que llegue. Al principio Ramiro, mi amigo, me dijo mejor que no trabajes, primero adáptate un poco al lugar, a las comidas, al idioma y después sí queres busca trabajo. Y comencé a buscar trabajo, por suerte unas personas que conocí acá me llevaron a trabajar a un bar en Pipa- en pleno centro-y bueno empecé a trabajar y actualmente soy barman».
Como todo viajero, una vez que logró establecerse en un lugar comienza a pensar en un nuevo destino;«La ciudad tiene cuatro playas y la playa del centro es la que más acceso tienen, actualmente es visitada por bastantes turistas de nuestros país.
Por el momento me voy a quedar acá, mis amigos ya volvían para la Argentina, ahora está viniendo otro amigo a vivir acá, pero mí idea es quedarme, terminar la temporada – hasta Marzo más o menos-y después buscar otro destino, la idea es seguir un poco más para el norte cerca de centro América, siempre y cuando se pueda. Mi amigo se fue de vacaciones para la Argentina un mes y ahora cuando vuelva veremos qué proyectos tiene él y cuáles son los míos y ahí decidiremos qué hacer».
Algunos porque no pudimos o no quisimos, pero definitivamente todos soñamos con recorrer lugares, culturas, idiomas, historias;
«La idea es conocer lugares que siempre soñamos playas de Colombia, de Venezuela, de Ecuador, de Costa Rica, de Panamá y estamos tan cerca ahora, que volver a la Argentina sería como retroceder, entonces habría que aprovechar este impulso que estamos cerca y seguir viaje digamos. Vamos a ver si disponemos de los recursos».
Los afectos, son ese freno que al aventurero muchas veces lo hace dudar, pero las ansias de volar son más fuertes;«La verdad es que estar lejos de los afectos- familiares o amigos – es como que uno empieza a extrañar, pero cuando vienen y te visitan es como que te dan fuerza para continuar con lo que te propusiste.”
Comentarios de Facebook