Rodolfo Marzano, quien desde hace unos años representa a la Unión de Docentes Argentinos en Baradero, habló de las paritarias que darán comienzo en los próximos días y también se refirió a otros temas que desde el actual gobierno proponen para la docencia
“Todos los gremios de alcance nacional como UDA, CTERA hablan con el gobierno pero hasta ahora no han llegando a un acuerdo, están pidiendo mínimo un 40% – están hablando de casi 100 pesos por día para el docente-.
Veo como positivo se está conversando- esto antes no sucedía-, pero hasta ahora las diferencias parecen ser bastantes opuestas- creo que han ofrecido un 25 %-. UDA pretende hacer dos paritarias anuales, es decir que no sea una paritaria para todo el año, que se haga otra en Julio.
El básico que se está pidiendo es de nueve mil pesos, hoy esta menos de seis mil, generalmente todo lo que uno pide no sé consigue, pero si quieren una educación de calidad empiecen por el salario y la infraestructura lo de siempre por lo único que se ha peleado toda la vida».
Se habla que se impondrán mayor capacitación para el docente, ¿cuál es tu opinión?
«Los trabajadores de la educación quieren trabajar, eso siempre fue así no hay ninguna duda en ese sentido, el tema es la condiciones en las que se quiere trabajar y en las condiciones que se debe trabajar. El docente nunca se negó a capacitarse, jamás, pero si lo que pedimos capacitación de servicio que no nos llamen un sábado a la mañana o la tarde porque tenemos nuestra propia vida».
¿Creció UDA en Baradero?
«Con UDA estamos creciendo hemos superado los 120 afiliados y nuestro próximo objetivo será tener nuestra propia sede, de hecho estamos buscando un lugar para cumplir el sueño que tenemos todos que nuestros hijos puedan acceder a un profesor de apoyo escolar en el gremio. “
Comentarios de Facebook