Inicio

Interés general

Confirmaron un caso importado de zika en Pergamino

Confirmaron un caso importado de zika en Pergamino

Confirmaron un caso importado de zika en Pergamino

08/02/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

maxresdefault

La Ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, informó que «desde el primer momento la paciente fue identificada y asistida por los equipos de la región sanitaria IV -dependiente de la cartera sanitaria- y del municipio».

Tras la confirmación de un caso importado de zika en la ciudad de Pergamino, los equipos técnicos del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y del municipio trabajan en la vigilancia y el control epidemiológico, mientras que la paciente se encuentra aislada, asintomática y evoluciona favorablemente, informó el ministerio de Salud bonaerense.

A la mujer, de 42 años, le realizaron los análisis de laboratorio en el Instituto Maiztegui, donde se confirmó la presencia del virus.

La paciente «se encuentra aislada, asintomática y evoluciona favorablemente», afirmó Ortiz, quien pidió a todos los bonaerenses «mantener las medidas de prevención consistentes en el descacharrizado domiciliario», para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, así como el uso de repelente cada tres horas.

El de Pergamino es el primer caso de virus zika que se detecta en la Provincia, y es importado, indicaron las autoridades sanitarias.

La persona afectada viajó a Brasil y regresó a Pergamino el pasado 29 de enero; al día siguiente presentó fiebre, consultó al médico y fue asistida de inmediato, alertando al sistema de vigilancia según el protocolo para la vigilancia de dengue, chikungunya y zika.

«Con los equipos de la Región Sanitaria IV y del municipio estamos acompañando de forma integrada desde el primer momento todas las acciones de vigilancia epidemiológica e implementando las medidas de saneamiento ambiental y de cuidado y asistencia de la paciente», afirmó Iván Insúa, de la Dirección de Epidemiología bonaerense.

Mañana, un equipo epidemiólogico enviado por la ministra Ortiz, bajo la dirección de Insúa, se reunirá con el intendente Javier Martínez, el secretario de Salud, Matías Villeta y la directora ejecutiva de la Región Sanitaria IV, Adriana Torrigino, para evaluar en forma conjunta tanto las medidas implementadas, las necesidades sanitarias para fortalecer y coordinar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control.

Insúa dijo que se procura profundizar la participación ciudadana en tareas como el descacharrizado de patios, jardines y fondos, para «eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, no colocar flores en recipientes en los cementerios (reemplazar por arena o geles), utilizar repelente y renovarlo cada tres horas (sobre todo a la mañana y al atardecer, que son las horas del día de mayor actividad del mosquito) y desmalezar».

Al igual que el dengue y la fiebre chikungunya, el virus zika no se contagia de persona a persona sino a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Hasta el momento, el ministerio de Salud bonaerense registra 118 casos confirmados de dengue (la mayoría en el Conurbano), 90 sospechosos de chikungunya y el caso de zika no autóctono de Pergamino.

screen-shot-2015-06-23-at-2-17-28-pm

www.arrecifesdigital.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota