Inicio

Interés general

Reparación de baches: “Trajimos 200 toneladas de rap”

Reparación de baches: “Trajimos 200 toneladas de rap”

Reparación de baches: “Trajimos 200 toneladas de rap”

13/02/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0351

El funcionario municipal explicó los trabajos que están llevando a cabo en el arreglo de las calles. Además dijo que buscan regularizar el horario del recolector por los barrios y planteó la problemática de los perros en la calle. También se refirió al regador.

El secretario de Servicios Públicos, Sebastián Misenti, estuvo en el programa radial Sintonía Fina Baradero que conduce Walter Lázaro los sábados a la mañana en FM Encuentro y explicó las acciones que están llevando adelante para responder a los reclamos de los vecinos. Los mismos están centrados en la reparación y arreglos de calles pavimentadas y de tierra, la recolección de residuos, el camión regador. Son justamente los servicios que brinda la municipalidad como contraprestación por las tasas que mensualmente pagan los contribuyentes.

Como una problemática extra: los perros callejeros que no solo rompen las bolsas de residuos sino que muerden y lastiman a los recolectores.

-¿Cómo viene el arreglo de las calles?

-Estábamos complicados porque la empresa Cinco Vial, que es la más próxima que tenemos, paró la planta asfáltica porque está paralizada la obra de ruta nacional 9. Y poner la planta en marcha solo para darnos material caliente a nosotros, no les rinde económicamente a ellos. La idea es que cuando vuelvan a estar en marcha, ellos estiman que será entre marzo y abril, nosotros vamos a tener material caliente para realizar las reparaciones más importantes. De todas maneras, el viernes trajimos 200 toneladas de rap para realizar el bacheo menor.

-¿Dónde consiguieron el rap?

-Lo conseguimos a través de Vialidad Nacional. Al frenarse la obra de ruta 9, el poco rap que quedó lo empezaron a pedir los municipios. Habían quedado 500 toneladas en el kilómetro 100 y la intendenta hizo todas las gestiones para lograrlo traer a Baradero.

-¿Cuáles son la calles por las que van a comenzar?

-Tenemos un relevamiento con las calles más transitadas y con los pozos, tenemos todas las dimensiones y la cantidad de material que necesitamos. La prioridad son las calles aledañas al hospital para que la ambulancia tenga un acceso sano y no tener inconvenientes.

afd55774-053c-43b9-a4ee-84d60d714d17

-¿Y las calles de tierra?

-Hicimos un trabajo bastante importante. En la zona de Perito Moreno, Roldán, Pasteur, Belgrano hicimos reparación, cuneteo y limpieza de tubos. Cuando llegamos a esa zona, retiramos las máquinas porque es un lugar conflictivo con los niveles del agua. Está trabajando con nosotros, ad honorem, un topógrafo que trabajó durante 35 años en Techint. Entonces paramos la obra y él está realizando un relevamiento para poder darle el curso que corresponde al agua. Ya no se va a poner más los tubos a ojo y queremos hacer un trabajo de fondo que persista.

-¿Se puede establecer un horario para saber aproximadamente a qué hora pasa el recolector por cada barrio?

-Ahora hay empleados que están de vacaciones entonces hay un trabajo a doble turno para brindar el servicio y no podemos cumplir con un horario específico. Lo vamos a estabilizar a fines de febrero, cuando esté todo el personal lo vamos a acomodar.

Nosotros estamos cometiendo un error, que hizo durante mucho tiempo, cuando se levanta la basura. Lo que hacen es poner las bolsas en un lugar específico para hacer más rápido la recolección y a veces los perros rompen las bolsas y queda la basura en el piso. Lo vamos a solucionar.

-El vecino se queja por los perros en calle que rompen las bolsas pero si están en esa condición es porque alguien los abandonó y además tienen hambre.

-Los perros en la vía pública son un conflicto porque el 90% de los recolectores fueron mordidos por algún perro. Hay zonas donde ellos mismos me reclaman que no puedan entrar porque hay perros que no dejan que se acerquen. Estamos en contacto con el Grupo Mascotas y Bromatología para darle una solución.

-Otro de los reclamos en este verano es el regador.

-Hay un solo camión y se rompió una pieza del embrague que no teníamos ese repuesto. Recién el viernes se puso en funcionamiento después de haber estado tres días sin salir a la calle. El camión es nuevo pero funciona a doble turno, desde las cuatro de la mañana a las doce de la noche, es un gran desgaste y no es lo mismo un camión en ruta que en la ciudad donde frena y acelera a cada instante. Hay gente que se enoja por el tema del regador pero no es que no salimos a regar porque no queremos sino porque no tenemos los medios para hacerlo. Eso sí, lo que aseguro es que el año que viene esto no me pasa.

Publicado por La Autentica Opinión (Edición del 12-01-16)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota