Inicio

Interés general

Las naftas aumentarán entre un 7 y 8 por ciento por segunda vez en el año

Las naftas aumentarán entre un 7 y 8 por ciento por segunda vez en el año

Las naftas aumentarán entre un 7 y 8 por ciento por segunda vez en el año

02/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160301102258_nafta

Lo afirmó la Federación de Entidades de Combustible. La suba fue anunciada en enero, cuando se dio un incremento del 6 por ciento. 

Comenzó marzo y la Federación de Entidades de Combustible estimó que en los próximos días, se anunciará un nuevo aumento de las naftas, tal como se había adelantado en enero, cuando el incremento alcanzó el 6 por ciento. 

La suba esta vez será de entre 7 y 8 por ciento, y no se descarta que haya más aumentos durante el transcurso del año. “Tal vez haya algunos más pequeños en la medida que la inflación continúe. Si no hay inflación seguramente los precios van a estar estables hasta fin de año”, señaló el presidente de la Federación, Luis Malchiodi. 

El representante de las estaciones de servicio, explicó que el precio local de las naftas nunca baja porque “no baja el petróleo dentro del mercado interno”, que “está 70 dólares (el barril) cuando en el mercado internacional está en 30 dólares”. “Tenemos que reconocer que fue una medida a favor, hecha cuando el petróleo estaba a 110 dólares el barril”, estimó. 

En declaraciones a radio la Red, Malchiodi sostuvo que el valor es similar al de países vecinos, como Chile, Brasil y Paraguay, con excepción de Uruguay, donde la nafta es un 30 por ciento más cara. Además, sostuvo que con los aumentos, se produjo un descenso en el consumo de alrededor del 25 por ciento, como también «hay descenso del consumo en el gas”. 

Cierran las estaciones

El presidente de la Federación de Entidades de Combustible, aseguró que el cierre de estaciones es “inevitable” porque “cada vez las compañías están haciendo una concentración de la oferta” y pidió que “las nuevas autoridades lo atiendan». 

“Cada estación de servicio instalada, en su oportunidad hubo un estudio de mercado previo a ver si era o no necesaria. En cambio, ahora las compañías están sacando el cartel a veces de manera caprichosa y arbitraria”, agregó.

Infocielo

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota