Inicio

Interés general

Villa Paranacito, una localidad paralizada por la creciente

Villa Paranacito, una localidad paralizada por la creciente

Villa Paranacito, una localidad paralizada por la creciente

03/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

12736164_595714717243810_1672438115_n

La localidad, cabecera del departamento Islas del Ibicuy, se encuentra cercada por el agua,  producto de la creciente y de las intensas lluvias. El Día visitó Villa Paranacito y refleja aquí la dura realidad que atraviesa hoy ese pueblo.

La economía de la zona se ve seriamente afectada por la subida de las aguas. Ambos costados de la ruta de acceso a la Villa están cubiertos, y los lugareños – los que pudieron -, se establecieron a la vera de la ruta, en viviendas improvisadas, que les provee el estado municipal.

El grueso de la hacienda fue retirado a campos altos, a engordes a corral o vendida. Otras economías que se ven afectada son la forestal y el turismo.

InundacionParanacito

El presidente municipal, Gabriel García, recibió a ElDía ayer, cuando el río Paranacito acusaba una altura de 3.05, por lo que la calle principal se encontraba anegada por el agua. Cabe recordar que el pico máximo fue de 3.10.

“Paranacito es un zona primaria por excelencia. Es decir, nuestras actividades regionales tienen que ver con actividades como la pesca, forestación, ganadería y servicios de turismo, actividades totalmente paralizadas al día de la fecha. No se puede forestar, los productores que tenían animales, los llevaron a otra parte y hoy lo que falta es empleo, lo que genera una situación económica acuciante. Por esa razón, el estado municipal debe actuar, tratando de atenuar todos los efectos de la creciente y del efecto Niño”.

12804295_595714767243805_480612460_n

Las inundaciones llegan, normalmente, acompañadas de alimañas y enfermedades. Al respecto, el presidente municipal indicó que ha mantenido reuniones con el ministro de salud, Ariel De La Rosa, también con el director del Hospital. “Implementamos distintas barreras sanitarias, en lo que es todo el ejido (192.000 hectáreas), y lo que abarca el Departamento con geografías bien definidas: La zona de islas, la del delta, la zona rural, y el caso urbano de Villa Paranacito que estamos defendiendo con diques”, explicó García. Hoy, con la altura de 3.05 los diques han sostenido y contendido a las familias que viven dentro, aunque la totalidad de los comercios que se encuentran en la avenida principal están afectados. Paralizados. “Muchas familias son castigadas económicamente por el avance de las aguas, pero no así sus casas”, aclaró el Intendente.

12804045_595714770577138_1223393271_n

El municipio además asiste a quienes deciden quedarse en sus casas en altura en las islas, “y si bien tenemos dispuestos centros de evacuación por cualquier eventualidad, muchas familias reciben ayuda en sus hogares, otros se han trasladado al costado de la ruta con sus animales y allí también estamos”, dijo García y acotó: “en la medida de nuestras posibilidades construimos viviendas humildes donde puedan habitar hasta que esto pase”.

En cuanto a las clases, siempre que hubo creciente en las islas se trabajó con normalidad, quizás con algunos retrasos en los recuperatorios. “Desde el Municipio, y con la ayuda de la provincia, se están construyendo las pasarelas para que los chicos tengan acceso seguro a las escuelas y para tratar de continuar con nuestras vidas con la mayor normalidad posible”, contó.

12788197_595714787243803_1596693521_n

El funcionario destacó la colaboración de distintas instituciones y de vecinos que suministran embarcaciones para los distintos recorridos. “Hoy, además de falta de embarcaciones hay que tener en cuenta el alto costo del combustible, que afrontamos con partidas, por encima de lo normal, de la provincia y del mismo municipio readecuando su estructura de costos y presupuesto”, indicó.

12784253_595714790577136_982963203_n

Frigerio en Paranacito

El ministro de interior de la nación, Rogelio Frigerio, visitó Paranacito el domingo, y junto a García evaluaron la situación. “Estuvimos reunidos, hablando de las obras a encarar en el corto y mediano plazo, para atenuar los efectos de una inundación. No nos olvidemos que estamos en una zona de campos bajos inundables. Se habló, además, como prioritario, sobre la culminación de la ruta asfaltada – restan 4 kilómetros -, hasta el casco urbano, que permitiría no quedar más aislados. Creo que pronto vamos a tener buenas noticias al respecto”.

García destacó la labor de Vialidad Provincial, a cargo del Alberto Maetta,  porque “trabajan a destajo, sin importar si es feriado o fin de semana, así como Obras Públicas del Municipio y todas las instituciones”.

12767216_595714780577137_1376176141_n

http://www.eldiaonline.com/

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota