Inicio

Interés general

Diseñan un robot que «come la basura» y enseña a reciclar

Diseñan un robot que «come la basura» y enseña a reciclar

Diseñan un robot que «come la basura» y enseña a reciclar

06/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160303170941_basura

Fue diseñado por el ingeniero argentino Pablo Romanos y está armado con residuos electrónicos recuperados por los recicladores urbanos de la cooperativa El Correcamino. Por el momento se encuentran en la etapa de diseño de prototipos y ya armaron dos robots.

Un robot que «come basura» fue diseñado por el ingeniero argentino Pablo Romanos y armado con residuos electrónicos recuperados por los recicladores urbanos de la cooperativa El Correcamino con el objetivo de que les enseñe a las personas a reciclar: «Abrirá la boca solo cuando detecte, a partir de unos sensores, que el elemento tirado corresponde a la categoría que tiene que ‘comer’, por ejemplo hierro».

Romanos, conoció a Ricardo ‘Coco’ Niz, coordinador de la cooperativa, cuando un día pasó por la vereda donde trabajan los recicladores y allí justo lo «mordió un perro». «Nos teníamos que conocer», recordaron en diálogo con Telám sobre los inicios del proyecto que emprendieron juntos hace casi dos años.

Por el momento se encuentran en la etapa de diseño de prototipos y ya armaron dos robots, uno de ellos llamado Nano -como modelo intermedio- que tiene el sensor de una consola Xbox que encontraron los recicladores en la calle, y que luego reutilizaron para que el robot cumpla la función de seguir órdenes de humanos «de la misma forma en que los chicos juegan con las señas y gestos con este juego», explicó Romanos.

Asimismo, Nano tiene parlantes porque la idea es que los robots no solo abran la boca sino también emitan sonidos y a través de pantallas de computadoras recicladas les expliquen a las personas cómo se recicla lo que están tirando.

«A veces pasa que la gente ve los cestos de residuos de diferentes colores en la vía pública pero no sabe dónde tirar qué cosa en qué lugar, por eso la idea también es que el robot les enseñe», resaltó el ingeniero, y añadió que la intención «es armar algo inteligente con la propia basura que se desecha y crear algo que ayude a la comunidad».

La iniciativa está pensada para «empezar a instalar los robots en escuelas y que los chicos aprendan a reciclar de una forma divertida», explicó, y agregó que «si llegan a producir a gran escala» necesitarán más recursos humanos, porque hasta el momento es un «proyecto independiente».

«A partir de este proyecto, los recicladores de la cooperativa -compuesta por 43 familias- aprendieron cómo separar una capa superior de los recursos que encuentran en la calle, como por ejemplo este motor que ahora está ensamblado en el robot y era de un triciclo que estaba roto», señaló Romanos. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Reiki Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota