Inicio

Interés general

Farinon: «Habrá una bajante y en un mes el río volverá a crecer»

Farinon: «Habrá una bajante y en un mes el río volverá a crecer»

Farinon: «Habrá una bajante y en un mes el río volverá a crecer»

04/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

d1023e35-63f7-4a0d-95a1-14ababc88248

El Jefe de Prefectura Baradero, Prefecto Gonzalo Farinon prácticamente desde su llegada a Baradero se encuentra trabajando en la creciente de nuestro río junto al comité de crisis. En una primera etapa se aseguró el resguardo de las familias y los animales de la isla, donde hay evacuados y autoevaluados que son ayudados desde la Municipalidad.

Ante una nueva crecida prevista para dentro de un mes aproximadamente y teniendo en cuenta la época de sudestadas que podrían aumentar el caudal del río ya desbordado en 50 cm por periodos cortos, se recomendó a las autoridades tomar recaudos.

BTI dialogo con Farinon quien informó sobre esta situación aclarando que la decisión de hacer el terraplén depende del municipio.

DSC_0051 [640x480]

¿Cuál es la situación hoy y que va a pasar?

«Hoy en día el agua excedente se está manteniendo en 3,95 mts. Está teniendo pequeñas oscilaciones entre 3,90 a 3,95 Mts. El río tendría una tendencia a bajar en los próximos días , esa baja va a durar de 20 días a un mes y luego de eso va a volver a subir ya que en este momento en lo que es Iguazú el agua se está manteniendo entre 26,30 y 26,50 mts. desde hace una semana, que es muy similar a lo que fue el periodo inicial de la inundación.

Por lo tanto en un mes el río va a crecer en nuestra zona y nosotros pensamos que se va a mantener en los niveles que tenemos hoy, por ahí la preocupación que tenemos con esta situación vulnerable de tanta agua en el río es que nos toque una sudestada de tres o cuatro días, porque empieza la época de sudestadas, y que se eleve el nivel unos 30 cm que con eso ya tendríamos agua arriba del puerto».

DSC_0075 [640x480]

¿Cuánto puede crecer el río por una sudestada y por qué?

«El aumento que produce la sudestada depende de los vientos y la duración, porque hace de represa, como un tapón para toda el agua que va viniendo del norte y se va acumulando. Pero son muchos los factores, por ejemplo hay veces que coincide con tormentas locales y arrastran agua porque tenemos mucha cuenca en el río, el caso del Arrecifes como el Areco uno del norte y el otro tapona en el sur también que impide que el rio desagote y lo alimenta con más agua aun. El año pasado en agosto hubo una sudestada que duró casi dos días y el río levantó medio metro. Por eso previendo estas situaciones se está hablando de la construcción de defensas».

DSC_0083 [640x480]

¿Cómo se construyen las defensas generalmente?

«Los terraplenes se hacen con tierra, y el ancho generalmente es de 7 metros porque se necesita tener arriba como una calle para que las maquinas operen y puedan apisonar, eso además necesita un talud, un ángulo de descarga hacia abajo. Yo no soy especialista y no es una decisión mía lo que se haga».

DSC_0117 [640x480]

¿Ya hay gente trabajando para su construcción?

«En este tema no solo está trabajando el comité de crisis, sino que la Municipalidad a convocado a muchas personas idóneas que den su punto de vista y opinión en cuanto a los trabajos y la mejor manera de hacerlo.

Hay un esfuerzo grande por encontrar la manera de que esto cambie lo menos posible la vida de los baraderenses. Tenemos tiempo, más o menos un mes que es lo que demorará el agua en llegar y antes tendremos una bajante».

DSC_0115 [640x480]

¿Este trabajo de cotas y niveles ya se había hecho alguna vez?

«Toda la información de análisis que se está haciendo en estos momentos, con el trabajo de los topógrafos y los niveles se va a guardar en un registro de la Prefectura cosa que en años venideros, si hay que tomar una decisión similar haya un papel para recurrir con las cotas marcadas, porque hoy en día no teníamos las cotas, por eso hay agrimensores tomando las cotas y sacando niveles para ver cuál es el lugar más vulnerable, porque tenemos varios lugares que pensamos que son los vulnerables por lo que la gente ha vivido pero a ciencia cierta no hay un número que se haya tomado con respecto a los niveles de la costa.

Este trabajo es muy importante porque va a permitir poder hacer un cálculo de la volumetría de material necesario para la construcción del terraplén».

DSC_0052 [640x480]

¿Se ha desarmado la Plaza de Prefectura, se utilizará esa tierra?

«La plaza de Prefectura, es el material de reserva para la construcción del terraplén de emergencia, en estos momentos ya hemos sacado todos los juegos y se ha empezado a moverlo para poder retirarlo cuando sea necesario.

Se está trabajando en equipo con gente capacitada, se está pensando y actuando como se debe ante esta situación vulnerable de la costa».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota